miércoles, enero 22

 En Cali se vivió un minuto de silencio por las víctimas asesinadas en el Paro Nacional

Previo a la ceremonia oficial de posesión, cientos de caleños se reunieron en el parque las banderas de Cali y luego de varios actos culturales silenciaron los tambores, trompetas y voces, para brindar un sentido  homenaje a las decenas de muertos que cayeron en el marco del Paro Nacional.

Posteriormente la multitud de caleños apreció la posesión de Gustavo Petro como máximo mandatario de Colombia. Con pantalla gigante y cánticos, jóvenes y mayores se unieron en sonrisas y abrazos fraternos

De acuerdo con  la Comisión por la Vida, una colectividad conformada por la Red Amplia La Colcha, la Unión de Ciudadanías, el Movimiento Antirracista, la Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados (Afrodesc), la Asociación para la Investigación y la Acción Social (Nomadesc) y el Observatorio de Realidades Sociales de la Arquidiócesis, entra otras organizaciones fueron 44 asesinatos ocurridos en esos primeros 24 días del paro, en Cali.

Sin embargo, la Alcaldía de Cali y la Fiscalía informaron que hasta el 26 de mayo de ese año se tuvo datos de solo siete homicidios

Varias organizaciones denunciaron casos de tortura e intentos de desaparición forzada que, según aseguran, han tenido poca o ninguna visibilidad ante la justicia y la opinión pública.

“Hubo operativos desmesurados de parte de la fuerza pública; equipos tácticos con movimientos de guerra, entrando a disparar a todo lo que se moviera. Ese operativo marcó un punto de ruptura por las estrategias militares utilizadas por la Policía”, expresó hace unos meses Juan Manuel Erazo, coordinador de la oficina Pacífico de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), e integrante de la plataforma Convergencia por la Paz de Cali.






Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *