jueves, marzo 20

Empresario colombiano dejó muy mal parado al presidente Iván Duque

Hace unos días, el presidente Iván Duque estuvo en el centro de la polémica por un trino que publicó en su cuenta de Twitter afirmando que Colombia estaría a pocos pasos de convertirse en el Silicon Valley de América Latina, tras celebrar la apertura de oficinas de Netflix en el país.

“Celebramos el anuncio de @netflix de abrir oficinas en Colombia, confirmando un nuevo paso para convertirnos en el Silicon Valley de América Latina“, escribió el mandatario.

Pues el empresario colombiano y miembro del equipo de Shark Tank Colombia, Alexander Torrenegra, salió al paso de las declaraciones del presidente Iván Duque, y en una entrevista para la emisora WRadio aclaró muchos detalles sobre lo que significa verdaderamente la llegada de la empresa de entretenimiento al país.

En ese sentido, Torrenegra dejó en claro que tener una sede de Netflix en Colombia no significa que el país será Silicon Valley, solo que la multinacional del streaming quiere vender más servicios a Colombia.

“Netflix está abriendo oficinas en el país no para desarrollar software, sino para vender más. En lo que sí ha sido bueno Colombia es en adoptar tecnología, lo cual no nos hace el Silicon Valley latinoamericano”, dijo Torrenegra en esa emisora.

Para el emprendedor colombiano, “la única forma en que Colombia pueda competir a nivel global, es dejar de vender lo que producimos debajo de nuestros pies  y empezar a vender lo que podemos producir con las mentes”.

Asimismo, el empresario aprovechó el espacio para tirarle una pulla al presidente Duque, al señalar que muchos de los retos que enfrentan las compañías colombianas son, en cierta medida, la falta de apoyo por parte del Gobierno Nacional, ya que se le da prioridad a los servicios de Silicon Valley por encima que a emprendimientos locales.

Es importate recalcar que Alexander Torrenegra es un empresario y emprendedor bogotano reconocido en el mundo por su exitoso trabajo en el mercado tecnológico mundial. Ha sido fundador e impulsor de varias empresas del campo digital, entre estos BunnyStudio, el banco de voces más grande del mundo y la plataforma Torre para encontrar empleos remotos.

Estas fueron otras reacciones tras el comentario del presidente Duque.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *