jueves, enero 23

Empresa irlandesa que compra carbón en el Cerrejón será investigada por falta de diligencia en derechos humanos

La queja fue presentada en el 2021 por una coalición de organizaciones internacionales y pide investigar a la empresa irlandesa The Electricity Supply Board (ESB), compradora de carbón en la empresa de Carbones del Cerrejón, ubicada en La Guajira,  por su falta de debida diligencia en materia de derechos humanos. 

Recordemos que El Cerrejón es la mina de carbón a cielo abierto más grande de Latino América, de acuerdo con los querellantes ESB no ha tomado las acciones necesarias para incidir en la diligencia para mitigar y prevenir los abusos a los derechos humanos vinculados a las graves violaciones a derechos humanos a comunidades wayuu, afrocolombianos e incluyendo afectaciones al medio ambiente y amenazas a defensores. 

Por lo anterior, las organizaciones como  CAJAR, CINEP, AIDA, GLAN, ABColombia, Ask, Christian Aid y contando con el respaldo de comunidades indígenas que se han visto históricamente afectadas por este megaproyecto de extracción de carbón presentaron la queja. 

El punto Nacional de Contacto (PNC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en Irlanda, aceptaron evaluar la queja interpuesta por las organizaciones nacionales e internacionales. 

De acuerdo con el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, el pasado lunes 18 de julio del año en curso, el PNC del gobierno irlandés  publicó una declaración inicial que dicta que “se encontraron motivos suficientes para que las cuestiones planteadas tengan un examen más profundo”.

Para las organizaciones que han denunciado esto, la compañía ESB tiene pleno conocimiento de que el carbón proviene de una mina que ha tenido múltiples evidencias de violaciones a derechos humanos y afectaciones ambientales en el territorio.

Por lo cual la misma empresa en su página oficial declaró: “ESB es muy consciente de la difícil historia de Colombia que ha tenido graves impactos en su población durante muchos años. También estamos al tanto de los temas reportados en los medios de comunicación en relación con la mina Cerrejón, muchos de los cuales están relacionados con la historia de Colombia. Estamos comprometidos a permanecer atentos a todos estos problemas y continuaremos colaborando con Bettercoal para ejercer influencia e impulsar mejoras. Traemos estos problemas a Bettercoal para su evaluación como algo habitual”  

A su vez, señaló que había dejado de comprar carbón el Cerrejón por las violaciones a derechos humanos, no obstante, pese a la guerra entre Ucrania y Rusia, la corporación reanudó las compras de carbón con Colombia. 

Por su parte, el parlamentario irlandés Gary Gannon luego de su visita a Colombia y ver con sus propios ojos el sufrimiento y el desplazamiento de las comunidades indígenas criticó a ESB por reiniciar las importaciones de carbón. 

La lideresa Wayuu Jakeline Romero Epiayu, aseguró que  los países Europeos envían mensajes al mundo con total hipocresía para que los países abandonen el uso de materiales fósiles, pero siguen comprando en la Guajira el carbón para su uso. 

Lo que pretende la queja es que la empresa irlandesa ponga fin a su relación comercial con la compra de carbón a la mina El Cerrejón. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *