Hace unos días el embajador de EE.UU. en Colombia, Francisco Palmieri, se refirió al proyecto de paz total que abandera el gobierno Gustavo Petro, aseguró que su país apoya la iniciativa, pero expresó algunas preocupaciones.
En conversación con W Radio, el embajador resaltó la idea del presidente y su gabinete de llamar a un cambio de estrategia para combatir el narcotráfico, cuidar el medio ambiente y a los ciudadanos
“Es claro que está haciendo una llamado a una estrategia nueva y que sea más eficaz, que reduzca la violencia en las áreas rurales y que se enfoque más en los capos y en los líderes del narcotráfico, en eso podemos reflejar las prioridades en un socio como Colombia”, indicó el embajador
No obstante, el funcionario internacional expresó que la iniciativa si ha generado algunas preocupaciones, especialmente porque al fijar como meta una paz con todos los actores armados se teme que haya impunidad y no se brinden garantías a las víctimas
“nos preocupa lo que a la mayoría de los colombianos les preocupa. ¿Van a quedar con impunidad? ¿Va a proteger a las víctimas del crimen? Son preguntas que a través del proceso de negociación el Gobierno y su equipo van a tener que convencer al pueblo colombiano de la eficacia de ese esfuerzo”.
Con respecto a la crisis ambiental y la lucha que ha abanderado el gobierno de Gustavo Petro, Palmieri indicó que Estados Unidos comparten esa preocupación.
“Biden comparte una visión ante la crisis del cambio climático y bienvenido el esfuerzo del presidente Petro, es algo muy urgente que tenemos que mirar. Al final del mes tendremos una misión multiministerial para entender cómo podemos avanzar ese esfuerzo compartido contra el cambio climático”, expresó.