Con un documento de 40 páginas que comprueba tres faltas graves del registrador, Alexander Vega, durante las elecciones al Congreso, la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), el Extituto de Política Abierta y el Instituto Anticorrupción, prestaron este lunes una tutela para investigarlo.
La Alianza de Veeduría Electoral realizó una rueda de prensa en la que expuso un recuento de las irregularidades que se presentaron en las pasadas elecciones al Congreso, el 13 de marzo. Las entidades pidieron a las altas cortes que el registrador Nacional, Alexander Vega, sea reemplazado para las votaciones presidenciales y nombrar un registrador ad hoc que favorecería la legitimidad del proceso.
“Hacemos un llamado y una alerta para solicitar garantías al proceso electoral. Hemos visto que, por culpa del registrador, Alexander Vega, se ha puesto en riesgo la seguridad jurídica de las elecciones, así como la confianza institucional”. Afirmó Esteban Salazar, coordinador de democracia y gobernabilidad de Pares.
Salazar enfatizó en que el registrador “debería tener algunas investigaciones de carácter preventivo” por parte de la Fiscalía, la Procuraduría y la Controlaría. Por esta razón, la alianza presentó una acción de tutela con pruebas recolectadas, ahora están a la espera de que un juez de la República les ordene a los órganos de control iniciar un proceso de investigación contra Vega.
Los tres puntos por investigar son:
- “Extralimitación de sus funciones al solicitar un reconteo general que no tiene cabida en la normatividad actual”, según el funcionario de Pares.
- Omisión en sus funciones en el proceso de planeación a nivel contractual, que se reflejaron en los procesos de inscripción de cédulas, la identificación biométrica y la selección de los jurados.
- “Gerencia indebida dentro del proceso de investigaciones judiciales” por las declaraciones del registrador sobre supuestos ataques de hackers internacionales. “En este momento la misma Fiscalía ha establecido que no han sucedido”, afirmó Esteban Salazar, según lo dijo Infobae.