
El presidente Gustavo Petro ha solicitado la renuncia protocolaria de todas las ministras, ministros y directores de departamentos administrativos, una medida que confirma la reestructuración de su equipo de gobierno tras la sesión polémica del Consejo de Ministros televisada la semana pasada.
El anuncio del mandatario, realizado a través de su cuenta en X, se produce tras la renuncia de varios altos funcionarios en los últimos días. Entre las salidas más destacadas están la de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; el ministro de Cultura, Juan David Correa; y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Jorge Rojas. A ellos se sumó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien argumentó que su dimisión respondía a la necesidad de explorar “nuevos caminos políticos” en pro de la unidad y la democracia.
Las tensiones dentro del gabinete se hicieron evidentes durante el accidente del Consejo de Ministros del martes pasado, donde el jefe de Estado expresó su frustración por el incumplimiento de los compromisos gubernamentales. “Este es el informe de incumplimiento y es fatal. De 195 compromisos, se han incumplido 146. El presidente es revolucionario, el Gobierno no”, señaló en esa ocasión.
Según el mandatario, la reconfiguración del gabinete busca garantizar el cumplimiento del programa de gobierno. “Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, afirmó en su mensaje.
Este movimiento ha sido interpretado como un intento de recomponer la estabilidad interna de su administración y responder a las críticas surgidas dentro y fuera del gobierno. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, respaldó la decisión del presidente, señalando que “era necesario que el gabinete presentara su renuncia, pues era insostenible”.
El anuncio generó reacciones en diversos sectores políticos. La exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez criticó la decisión de Petro, afirmando que el país enfrenta problemas urgentes, como la crisis humanitaria en el Catatumbo, mientras el presidente “se limita a tuitear sobre renuncias antes de emprender un viaje a Medio Oriente”.
Con la renuncia masiva sobre la mesa, ahora queda por ver cómo el presidente reconfigurará su gabinete y si estos cambios lograrán estabilizar su administración en un momento de creciente incertidumbre política. Entre los posibles próximos movimientos se menciona la salida del ministro de Defensa, Iván Velásquez.