El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arremetió en contra de los contratos de prestación de servicio y aseguró que solo sirven para “sobreexplotar” a los trabajadores e insinuó que esta figura debería desaparecer.
El anuncio se dio en medio del foro “Retos de formalización laboral en Iberoamérica”, en su discurso, sostuvo que su gobierno pretende lograr que en el país exista una igualdad salarial entre hombres y mujeres.
“Hay que lograr igualdad salarial entre el hombre y la mujer; el contrato de prestación de servicios no laboral, que encubre una relación laboral de manera mentirosa, solo para sobreexplotar al y a la trabajadora, debe pasar a la historia” expresó el primer mandatario de los colombianos.
Asimismo, se refirió a la reforma pensional y advirtió que el 60% de los adultos mayores hoy no cuentan con una mesada y que otro 20% de ellos estaría recibiendo una mesada de $80.000 mensuales, que en este contexto actual sería algo más que 16 dólares, según fue informado por Blu Radio.
En ese sentido, Gustavo Petro ha mencionado en algunas otras ocasiones que el próximo año se iniciará con la discusión de la reforma laboral en el país, que busca principalmente una mejora en las condiciones de los trabajadores con el pago digno y la remuneración de horas extras, de acuerdo como lo documentó Semana.