miércoles, enero 22

“El país vive un momento histórico de decadencia económico, social y de seguridad por lo que es imperativo salir a las calles”: Gustavo Bolívar

En la mañana de este miércoles las centrales obreras; Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General de Trabajo (CGT) y la bancada alternativa invitaron a movilizarse en el Paro Nacional del próximo jueves 21 de noviembre.

De acuerdo al senador de Decentes, Gustavo Bolívar, “el país vive un momento histórico de decadencia económico, social y de seguridad por lo que es imperativo salir a las calles”, y señaló que “es momento que en Colombia se termine la cultura conformista y exijamos nuestros derechos”.

Por su parte el presidente de la CUT, Diógenes Orjuela, recibió con agradecimiento el “apoyo y respaldo de la Banca Alternativo y los demás movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil que se han sumado al paro nacional contra el paquete reformista del gobierno Duque, el Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos”.

Para el senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, el gobierno no sólo se ha centrado en destruir el Acuerdo de Paz, sino que además “ha desenterrados prácticas tan aterradoras como los falsos positivos” por lo que es necesario movilizarse contra el gobierno el próximo 21 de noviembre.

Con el panorama actual que vive el país que está sumergido en una crisis humanitaria, económica, política y social; a la cual el gobierno no ha sabido responder, el Ejecutivo enfrenta un escenario de desconexión con la ciudadanía y los problemas que se viven a diario en Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *