martes, marzo 25

El Pacto Histórico comienza su camino hacia la presidencia: Esto pasó en el primer gran debate entre Gustavo Petro y Roy Barreras

A poco menos de un año de las elecciones presidenciales, la alianza de sectores alternativos, denominada ‘Pacto Histórico’, encendió los motores y empezó a trazar su agenda electoral para los comicios del próximo año y su consulta interna

Por eso en la mañana de este jueves los senadores y precandidatos a la Presidencia en el 2022, Roy Barreras y Gustavo Petro se dieron cita en el hotel Grand Hyatt de Bogotá, para dar lugar al primer gran debate presidencial.

Con la moderación de los periodistas Lucas Pombo y Edulfo Peña, los precandidatos del ‘Pacto Histórico’ expresaron sus propuestas sobre diversos temas del país, como los reclamos sociales del paro nacional, el narcotráfico, el cumplimiento de los acuerdos de paz, entre otros asuntos coyunturales.

Sin embargo, uno de los principales momentos del encuentro fue cuando la actriz  Margarita Rosa de Francisco les preguntó a los aspirantes por los errores que han cometido a lo largo de su carrera política.

Allí, Petro confesó que se arrepentía de votar por el exprocurador Alejandro Ordoñez, de no haber construido más sedes de universidades cuando fue alcalde de la capital en la Bogotá Humana, entre otras cosas.

“En el proceso de paz de 1984 no tenía mucha incidencia, pero fue un error enorme no hacer la paz en ese año (…) Siendo alcalde metí plata en avenidas y hubiera podido haber hecho más sedes universitarias y ahí mismo el tema de la empresa de Energía Bogotá, que pude conducirla hacia generar energía eléctrica limpia y no lo logramos”, dijo Petro

Mientras que Roy reconoció que su principal error fue apoyar la política de seguridad democrática en el gobierno del expresidente Alvaro Uribe. 

Entre otras cosas, en el debate se abordaron factores claves sobre el modelo económico y las condiciones que pretenden establecer en un eventual gobierno. Ahí, los dos candidatos fueron enfáticos en que respetarán la propiedad privada.

Además, el senador Roy Barreras sostuvo que “el gobierno del Pacto Histórico es un gobierno que tiene claro que el Estado tiene la responsabilidad de darle la mano a los más vulnerables y garantizar el cierre esa brecha social, pero también tiene completamente claro que es el empresariado el que es capaz de producir crecimiento y riqueza”. 

Y, añadió, “este será un gobierno con estabilidad macroeconómica, con seguridad jurídica empresarial, con respeto por la propiedad privada, por los derechos individuales y colectivos“. 

Por su parte, el líder de la Colombia Humana dijo “nosotros estamos proponiendo otro modelo de desarrollo, centrado en el conocimiento para la agricultura y para la industria, allí la inversión extranjera tiene las puertas abiertas

En conclusión, así como lo dijo en su momento el senador Luis Fernando Velasco, el encuentro fue más un complemento que un debate pues los dos candidatos no se criticaron, no se atacaron, y, en cambio, compartieron varias de sus propuestas e ideales.

“Esta no es la consulta de la izquierda o del centro, es la de la Paz y la democracia y está abierta a todos los sectores que estén con La Paz y la democracia”, sentenció el senador Gustavo Petro e invitó a los demás sectores a unirse a una sola consulta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *