miércoles, enero 22

El gigantesco predio que podría perder Álvaro Uribe por ser baldío del Estado

La familia del expresidente Álvaro Uribe podría perder un gigantesco predio, luego de que la Agencia Nacional de Tierras (ANT) confirma que los terrenos no cuentan con títulos legítimos.

En una investigación realizada por Colombia + 20 impulsado por El Espectador, dio a conocer que la ANT concluyó que el predio conocido como El Laguito 2, tiene naturaleza jurídica de bien baldío. 

Lo anterior quiere decir que posiblemente este terreno de 8,3 hectáreas ubicado entre los municipios de Montería y San Carlos,  pertenezca al Estado, en dado caso que sea así, el gigantesco terreno podría ser adjudicado a comunidades indígenas, campesinos, afrocolombianos. 

Por otro lado, una investigación realizada por periodistas de el medio digital Vorágine, publicada en el 2020, reveló que la Asociación Agropecuaria El Ubérrimo explotaba esta tierra desde 2012 y que la esposa del expresidente, Lina Moreno, buscó legalizar la propiedad de la finca por medio de una demanda en el 2019, en ella se justificaba el pago de impuestos del predio. 

No obstante, de acuerdo con el medio digital, en el 2020 el defensor de la familia Uribe Moreno aseguró: “Si dado el caso en un momento determinado llegase a no ser posible el saneamiento, eso no tiene ningún problema, yo mismo acudo a la Agencia Nacional de Tierras y se lo entrego, eso no tiene ningún inconveniente”

Por otra parte, la respuesta por parte de los asesores de Uribe le hicieron llegar un comunicado sobre este tema al diario antes mencionado. 

“Agropecuaria el Ubérrimo compró un terreno de 70 hectáreas aproximadas, 8 hectáreas tenían falsa tradición. Se pidió una prescripción adquisitiva y el abogado no aportó todos los títulos, el juzgado no pidió pruebas sino que se abstuvo. Ahora parece, según pregunta el señor periodista de El Espectador, que la ANT no abre el proceso de clarificación de propiedad. Agropecuaria el Ubérrimo tomó la decisión de devolverlo al vendedor quien afirma que tiene los títulos originarios y reclamará. Al devolverlo a quienes nos vendieron, van a reclamar jurídicamente porque tienen la tradición y el título originario. El error, al parecer, fue de un juzgado. Al parecer, y según lo preguntado por El Espectador, la ANT y el Juzgado señalan que es un predio baldío. Quienes vendieron afirman lo contrario y que lo reclamarán, porque tienen los títulos originarios”, expresó en el comunicado. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *