Los abusos de los agentes de la Policía Nacional y ESMAD se han salido de control durante las movilizaciones del Paro Nacional, así quedó demostrado según el balance de la ONG Temblores sobre la jornada de protestas, que le ha costado la vida 21 personas, víctimas de la brutalidad policial.
Entre las 6:00 a. m. del 28 de abril y las 11:00 p. m. del 1° de mayo, la ONG Temblores registró 940 casos de violencia. Entre las denuncias, se incluyen 92 víctimas de violencia física por parte de la policía, entre ellas 12 personas con agresiones en sus ojos, 30 personas víctimas de disparos con arma de fuego , 672 detenciones arbitrarias y cuatro víctimas de violencia sexual por parte de la fuerza pública.
Esta es la trágica situación de violencia policial que vivimos en los últimos días en Colombia.
21 personas asesinadas a manos de la fuerza pública.
¡Necesitamos una #ReformaPolicialYa! pic.twitter.com/sNTDVpJWc2
— Temblores ONG 🐘 (@TembloresOng) May 2, 2021
De acuerdo con la información suministrada, en Cali se han registrado más de la mitad de los homicidios y en Pasto se documentaron por lo menos 561 retenciones. Estos datos fueron registrados a través de la plataforma Grita, que ha dispuesto la organización para atender denuncias de violencias policiales.
“En Colombia no existen garantías para la protesta social, pero además podemos decir que ninguna persona está a salvo de ser agredida por la fuerza pública”, dijo Alejandro Lanz, codirector de Temblores, en la balance sobre la situación de Derechos Humanos.