Por Alejandra Peña
El Departamento de Estado de EE. UU., le envió a Colombia en las últimas horas una notificación que haría efectiva la extradición de Andrés Felipe Arias al país.
Este jueves el Departamento de Estado de EE. UU., anunció que ya firmaron y enviaron al Gobierno Nacional una notificación que indica que la extradición de Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura, se podría hacer efectiva en las próximas horas.
La notificación la realizaron para coordinar temas de logística para devolver a Arias a Colombia desde una prisión en la Florida.
La Cancillería trasladará la notificación al ministerio de Justicia y luego a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes lo requieren por el caso de Agro Ingreso Seguro, en el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
La CSJ será quien le pida a la Policía Nacional que coordine la llegada del exministro de Agricultura, quien perdió la batalla legal en EE. UU. tras evitar ser enviado a Colombia nuevamente.
La Senadora Paloma Valencia catalogó la decisión de la justicia estadounidense como “tremendamente injusta”.
“Es un perseguido político. Eso lo demuestra, que un narcoterrorista como ‘Santrich’ es liberado mientras que a Arias se supone que lo van a meter preso 17 años”, expresó la senadora.
Mientras tanto Andrés Felipe Arias sigue recluido en una celda de 2 metros x 2 metros compartiendo el lugar con otro recluso.