lunes, marzo 17

Duque objetó proyecto de ley que normaliza los tiempos de respuesta de derechos de petición

El presidente Iván Duque decidió no firmar y devolver al Congreso de la República el proyecto de ley que reduce los tiempos de respuesta a los derechos de petición, los cuales fueron duplicados por el Gobierno Nacional a raíz de la pandemia.

Su principal razón es la incitiva, presentado en la Cámara por la representante Juanita Goebertus, resulta “inconveniente”, pues busca derogar una norma que fue expedida durante la emergencia sanitaria, la cual no ha finalizado.

“La ampliación de términos de los derechos de petición todavía es necesaria para garantizar respuestas de fondo y precisas a la ciudadanía, ya que ante la pandemia aumentó considerablemente la utilización y el tráfico de los canales virtuales de las autoridades. Y para la atención de las peticiones, desde los hogares de los servidores públicos y contratistas encargados de responderlas, resulta necesario contar con un tiempo adicional”, argumentó

Pese a la decisión, la representante Juanita Goebertus, quien es la autora del proyecto, aseguró que no se dará por vencida y luchará en el Congreso para que la iniciativa vuelva a ser aprobado tal cual quedó.

“Es una gravísima violación al acceso a la información pública, va en detrimento de la libertad de prensa, de la capacidad de investigación periodística, de la veeduría ciudadana y del control político. Es una afectación supremamente grave a nuestra democracia”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *