jueves, enero 16

Director de Dapre anunció la restauración de las consejerías: Con esto esperan ahorrarle al país 83.000 millones en el 2023

El director del Departamento Administrativo de Presidencia (DAPRE), Mauricio Lizcano, anunció el pasado miércoles 12 de octubre, que la presidencia diseñó un nuevo esquema con el fin de que haya menos burocracia y confirmó la eliminación de varias altas consejerías. 

Desde la campaña presidencial de Gustavo Petro, una de sus banderas y grandes promesas fue la de hacerle una lucha frontal a la corrupción y la disminución de gastos para acelerar la economía del país, una de las más grandes preocupaciones de esta administración ha sido la de recortar algunos gastos reduciendo el tamaño del Estado.  

En ese sentido, en medio de una rueda de prensa Mauricio Lizcano explicó que se eliminará el concepto de “altas consejerías” y que las que quedan se llamarán simplemente consejerías, añadió que, de las 12 que había solo quedarían 5 y argumentó que muchas se fusionarán y otras pasarán a ser parte de otras entidades. 

De acuerdo como fue informado por El Espectador, la Consejería de Prensa se fusionaría con la de comunicaciones; mientras que, la Consejería de la Niñez y adolescencia será eliminada y las funciones pasarán al Bienestar Familiar, y la Consejería de la Juventud pasaría a ser parte del Ministerio de la Igualdad. 

El alto funcionario del gobierno aseguró, que incluso el cargo del director del Dapre se eliminará, por lo que él pasará a ser secretario general, frente a ello Lizcano advirtió, que con la eliminación de estos cargos son son unos pocos los que tendrán a su cargo la parte administrativa de la presidencia y esta nueva estrategia pretende ahorrar 23 millones entre gastos y funcionamiento.  

Teníamos toda esa cantidad de consejerías que hoy se eliminen y una cantidad de entidades, y pasamos a una estructura mucho más liviana donde está el presidente, la vicepresidenta, el secretario general, la jefe de despacho presidencial, una jefatura de comunicaciones y simplemente tenemos la parte administrativa de la presidencia” destacó el funcionario.

A su vez, Lizcano informó que el próximo martes se presentará el proyecto de ley para crear el Ministerio de la Igualdad, según explicó una vez se apruebe en el Congreso, tan solo quedarán tres consejerías permanentes : la oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Consejería de Regiones y la Consejería de Derechos Humanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *