El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, confirmó que la cifra de evasión de impuestos ya asciende a los 80 billones de pesos anuales, es decir 4 veces la reforma tributaria que pretende recaudar el gobierno Petro
“Las estimaciones de la evasión son preocupantes, lo sabemos, en evasión por parte de personas naturales se estima alrededor de 2,2 % del producto interno bruto, y es algo similar en la evasión de IVA, y un 1,8 % del PIB en personas jurídicas, lo cual nos lleva a casi 6 puntos porcentuales del PIB, que representan 80 billones de pesos” expresó el líder del Ministerio público.
Aseguró también que “comparado con la magnitud de la reforma tributaria esto es grande, y es por eso que la reforma incluye una serie de medidas para dar una lucha frontal contra la evasión”.
Precisamente, una de las metas más importantes de la reforma tributaria tramitada por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, es hacerle frente a la evasión de impuestos a partir de diferentes estrategias y sanciones que llegan incluso a penas carcelarías
Tal como indicó el director de la DIAN, la medida más debatida ha sido la del fortalecimiento de las sanciones para la evasión, específicamente para la omisión de activos y declaración de pasivos inexistentes.
Sobre esto el funcionario explicó que “cuando una persona oculta dinero que tiene, cuando debería estárselo contando al Estado, inmediatamente esto se configura en un delito y lo que ocurre ahora es que las personas, y los reincidentes, que ya en una tercera vez incurra en este delito de nuevo, no va a poder extinguir la acción penal, sino que va a enfrentarse a penas de 3 o más años de cárcel, lo mismo para otro tipo penal que se fortaleció, qué es el delito de defraudación tributaria”.