viernes, enero 24

Desde que se decretó el cese al fuego bilateral se han reportado 210 violaciones al acuerdo

De acuerdo con las agencias de inteligencia del Gobierno desde que el presidente Gustavo Petro decretó el cese al fuego bilateral con diferentes grupos al margen de la ley el 31 de diciembre de 2022, se han dado más de 200 violaciones al acuerdo con el que se buscaba avanzar en el ambicioso proyecto de la paz total.

Según el informe presentado, “entre el 1.º de enero y el 23 de marzo se han reportado al menos 210 violaciones del cese del fuego bilateral, un promedio de 2,6 al día, entre las que se incluyen asesinatos, hostigamientos, extorsiones, secuestros y retenciones de personas”.

Una de las particularidades que presenta el reporte es que el grupo que más veces ha incumplido el acuerdo es el grupo de disidentes de las extintas Farc dirigido por alias Iván Mordisco. 

En detalle presenta que el autodenominado Estado Mayor ha incumplido el decreto 145 veces, el Clan del Golfo 48 veces (información que no incluye el paro minero), la autodenominada Segunda Marquetalia 26 veces y una restante habría sido por Los Pachenca.

Los datos reflejan un gran reto para el presidente Gustavo Petro y su proyecto de paz total, que incluso provocó que en los últimos días el primer mandatario finalizara el acuerdo con el Clan del Golfo por la grave injerencia de este grupo armado en el paro minero en Antioquia

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *