lunes, abril 21

¿Derechos humanos? ¿Qué es eso?

Por: Alexromagíster en Literatura, caricaturista de Cuarto de Hora y activista político. 

Buenos Aíres, Argentina

Hace un tiempo me escribió por Instagram un mochilero que se encontraba en Colombia, mientras yo me hallaba afuera. Por casualidades de la vida vio alguna de mis caricaturas y ésta, conjugada con la experiencia que él vivía, lo motivó a escribirme: Qué hermoso es tu país, pero parece que no llegaron nunca los derechos humanos. – Lo dijo nada más y nada menos que desde la Guajira

Nunca tuve la mínima intención de refutarlo ni de preguntarle qué había visto para emitir semejante verdad. Pero la frase se me quedó grabada y agradecí que los mochileros no ven televisión porque de lo contrario las masacres diarias y el exterminio de líderes sociales habrían terminado por matar del susto al viajero.

¿Derechos Humanos? ¿Qué es eso? – Podría decirle a carcajadas irónicas cualquier habitante de Colombia sin la necesidad de vivir la desnutrición y la falta de agua potable que se vive en la Guajira o el Chocó, pues en las escuelas, en la televisión y en los discursos políticos se habla de Derechos Humanos, pero en la calle no se ven. El hambre, la miseria y la muerte gobiernan desde hace mucho tiempo.

No tengo registro en la memoria de un gobierno cuya bandera hayan sido los Derechos Humanos, nuestra Historia ha sido escrita con sangre a causa de gobiernos de la derecha comisionista, rapaz y mafiosa. Aun así, todos los días nos venden la idea de que la culpa de todo es de la izquierda, cuando ésta nunca ha gobernado, que la culpa es de Petro, cuando por infortunio o por fraude no ha podido llegar al poder.

La crisis humanitaria que vivimos, desde siempre, valga la aclaración, da para que en el país no se reclamen salarios justos sino trabajo, no salud digna sino al menos ser atendidos, no educación de calidad sino al menos tener un “cupito”. Mediocridad o no, en muchas partes del territorio nacional no se protesta por mejorar los derechos sino por al menos alcanzarlos. No conocemos el sabor de un gobierno para la gente, hemos comido mierda y nos quieren condenar a seguirla comiendo.

Las estadísticas no son de mi agrado, porque los estadistas son, casi siempre, rueditas del aparataje estatal y para cifras maquilladas, tiempo sobra. Sin embargo, el DANE afirma que en mi país 21 millones de personas viven en la pobreza y 7,4 millones viven en la pobreza extrema, más de la mitad de la población sobreviviendo y no viviendo, sin hablar de que más de 2 millones de hogares pasaron a comer sólo dos veces al día en mayo del 2021.

Que algún genio de esos que llevan a los noticieros nos explique: si según ellos, la izquierda sólo trae pobreza ¿por qué en la Colombia ultraderechista, capitalista, goda, camandulera y de “gente de bien” que nos ha gobernado siempre, más de la mitad de la población está viviendo en condiciones de pobreza?

Los titulares suelen parecer memes: “Colombia ya no es un país de clase media sino pobre” -dijeron los noticieros y la risa del pueblo hambriento pudo escucharse a unísono en todo el planeta. Y ni proteste, porque lo matan, lo torturan, lo desaparecen y yéndole bien, le sacan un ojo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *