El comandante de la estación de Policía de Fontibón denunció, que miembros de la misma institución que trabajaban en ese cuartel, al parecer, estarían recibiendo sobornos con el fin de permitir el tráfico de estupefacientes, los hechos ya son materia de investigación por parte de la Fiscalía y se habrían revelado más detalles.
En un informe entregado por Semana, mostraron las pruebas determinantes con las que cuenta el ente investigador, una de ellas tiene que ver con que los sobornos que recibían los uniformados fueron girados por la plataforma Nequi.
“Se concertaron con los plumas de las celdas de paso y a cambio recibían pagos a través de la plataforma Nequi, todo con el objetivo de facilitar el tráfico de drogas como marihuana, cocaína, tusi, bazuco y pegante, en las celdas que tenía por obligación cuidar” informó la Fiscalía.
La fiscal encargada de este caso aseguró, que los uniformados permitían el ingreso de pegante, con el fin de facilitar el tráfico de estos estupefacientes en las celdas ubicadas en la estación, además exigían dineros para “garantizar” la seguridad de quienes se encontraban allí detenidos.
Los evidencias recolectadas por las autoridades competentes, habría revelado que ocurrieron por más de una año, los mismos internos de las celdas de paso de esa estación fueron quienes informaron al comandante, él mismo se encargó de realizar la respectivas querellas.
Cabe mencionar, que los capturados por estos hechos fueron identificados como los patrulleros: Julio Cesar Valencia Lenis, Andrés Felipe Ramírez Cepeda, Yéferson Gabriel Gaitán Diaz, Daniel Alonso Puentes Flores, Carlos Julio Colmenares Luna y Cristian Mauricio Chamorro.
La fiscalía les imputó cargos por concierto para delinquir agravado, cohecho propio, recibir dinero para omitir funciones que les fueron asignadas durante sus servicios y custodia en la estación del Fontibón.