domingo, marzo 16

Denuncian penalmente a la Policía Nacional y a los civiles armados de ciudad jardín por los hechos del 28 de mayo en Cali.

Este miércoles. el abogado Sebastián Caballero radicó una denuncia penal en contra de la Policía Nacional y de los civiles armados de Ciudad Jardín, entre ellos Andrés Escobar, por los hechos ocurridos el 28 de mayo en Cali, en el marco del Paro Nacional

Ese día en el que se conmemoraba un mes de Paro Nacional, en la capital del Valle del Cauca se vivió una jornada de movilizaciones marcada por los atropellos de la Fuerza Pública contra los manifestantes y diferentes hechos de violencia.

Uno de ellos ocurrió en el barrio Ciudad Jardín, donde varios civiles salieron a las calles armados para disparar contra los jóvenes manifestantes, bajo la mirada de los agentes de la Policía Nacional que se encontraban en la zona.

Son varios los videos donde quedó registrado el actuar de este grupo y del empresario Andrés Escobar, y que le permitieron a Cuestión Pública reconstruir los hechos y así demostrar que ese día la Policía de Cali cooperó con hombres armados vestidos de civil para armar un grupo de autodefensa.

Según el reportaje  del medio de investigación, todo parece indicar que este grupo de civiles “no solo disparó contra los ciudadanos desarmados, sino que también detuvo intencionalmente a manifestantes pacíficos”, como en los casos del músico Álvaro Herrera

Por estos hechos, el abogado Sebastián Caballero en representación de los jóvenes Álvaro Herrera y  Sebastián Mejía, quienes fueron detenidos arbitrariamente y golpeados ese día, decidió presentar una denuncia contra de la Policía Nacional y los civiles armados de Ciudad Jardín.

“Hemos radicado, con Álvaro Herrera y Sebastián Mejía, denuncia penal contra la Policía Nacional y los civiles armados de ciudad jardín, incluido Andrés Escobar; por los punibles de concierto para delinquir agravado, homicidio en grado de tentativa, tortura y otros”, informó el abogado.

De igual forma, también le solicitó a la Fiscalía llamar a declarar al comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Juan Carlos León y al subcomandante, coronel Luis Ernesto Gómez Luna sobre lo sucedido el 28 de mayo en la ciudad. 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *