domingo, enero 19

Denuncian irregularidades en el Presupuesto General de la Nación

Hace unos días fue radicado en el Congreso de la República el Presupuesto General de la Nación que contiene  la proyección de ingresos, gastos y servicio a la deuda para el año 2020.

Aunque las comisiones económicas del Congreso de la República no han iniciado los debates para su aprobación, ya se escuchan voces que anuncian irregularidades en el proyecto.

Especialistas como Guillermo Perry  y Salomón Kalmanovitz, han denunciado en sus columnas de opinión supuestas maniobras fiscales que el Ministerio de Hacienda estaría realizando para contabilizar como ingresos corrientes de la Nación la disposición de activos a la que hace referencia el proyecto, aduciendo un presunto maquillaje en las cifras para así tapar el déficit fiscal. La maniobra involucraría además, al fondo  donde están guardados los recursos de la venta de ISAGEN (FONDES), para pasar acciones de un bolsillo a otro del Estado, violando las normas contables del Fondo Monetario, como lo advirtieron Fedesarrollo y ANIF, según relata Perry.

Adicionalmente, circula en las redes sociales un vídeo del Senador Wilson Arias en el que asegura que el Presupuesto General de la Nación – PGN –  es ilegal. Según el Senador, se estaría violando el artículo 4 de la Ley 1473 de 2011 que determina que el Presupuesto debe guardar coherencia con el Marco Fiscal de Mediano Plazo, en su denuncia Arias puntualiza que el Marco fiscal define como meta de endeudamiento interno la suma de 30.1 billones de pesos mientras que el proyecto de presupuesto la eleva a 37.1 billones, el senador del Polo Democrático afirma que el aumento de la deuda con los bancos nacionales está relacionado con la “Ley de punto final” de la salud para rescatar a las EPS’s sin cuestionarlas, beneficiando así a Luis Carlos Sarmiento Angulo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *