La comunidad del sector de la localidad de Teusaquillo alertó esta mañana sobre un presunto artefacto explosivo que habría sido dejado en la calle 36 # 17 – 12 en Bogotá, en donde han confirmado existe un proyecto productivo gastronómico, impulsado por firmantes del Acuerdo de Paz.
Minutos más tarde y gracias a las oportunas alertas que realizaron los habitantes de la zona llegaron equipos de antiexplosivos para evaluar el artefacto. Los vecinos de las casas aledañas fueron evacuados y la zona fue acordonada.
“El grupo Antiexplosivos de la Metropolitana de Bogotá, se encuentra en verificación, en caso de ser necesario y de acuerdo al concepto de los técnicos, posiblemente se realice una desactivación controlada- contra carga del elemento-“, indicó la Policía Metropolitana de Bogotá para el medio CM&
Medios nacionales reportaron que el firmante Julián Bolívar, quien fue el jefe de comunicaciones de la delegación de Paz aseguró: “Hoy aquí, en esta casa restaurante, en la calle 36 #17-12, encontramos una bomba puesta por enemigos de la paz, por aquellos que quieren hacernos retroceder a esa época de guerra”.
Asimismo, indicó que no solamente atentarían contra el inmueble, sino “con las personas que estamos adentro, con los clientes, con las personas que vienen aquí a apostarle a este proyecto productivo construyendo paz. Eso es lo que queremos, ¿Por qué nos siguen amenazando? ¿Por qué nos manifiestan estas amenazas terroristas?“, agregó.
Por su parte, Alirio Uribe Muñoz, defensor de Derechos Humanos y candidato a la cámara de Bogotá por el Polo Democrático, expresó un mensaje al primer mandatario Ivan Duque, asegurando que allí se habría dado un encuentro la noche de ayer entre integrantes del Pacto Histórico por lo tanto instó a dar garantías para la oposición. “Exigimos investigación”, puntualizó.
Presidente @IvanDuque esto es muy grave anoche nos reunimos como PACTO HISTÓRICO BOGOTÁ en Casa Alternativa en TEUSAQUILLO y dejaron una bomba
Se requieren garantías para la oposición. Exigimos investigación.@petrogustavo@GustavoBolivar@CIDH @IvanCepedaCast @FiscaliaCol pic.twitter.com/kRqRCJgLIC
— Alirio Uribe Muñoz (@AlirioUribeMuoz) January 21, 2022