Todo un revuelo ha generado la curul de la Cámara de Representantes por la circunscripción especial afro, en la que Miguel Polo Polo, ferviente seguidor del uribismo, logró posicionarse con 35.253 votos (7,40%). Varios usuarios en twitter han asegurado que el ahora representante supuestamente no cumple con algunos de los requisitos que se necesitan para dicha curul.
De acuerdo con varios trinos en twitter, Polo Polo al parecer no cumple con lo establecido en la ley 249 de 2001, la cual señala las características de los candidatos que aspiran a circunscripciones nacionales especiales (comunidades negras, comunidades indígenas, minorías políticas y colombianos residentes en el exterior).
https://twitter.com/Patico409/status/1503157373296607232?s=20&t=slcEG3-SwePj3OwbQyGkQw
Igual así Polo Polo gane su curúl es ilegítima dado que no cumple con los requisitos mínimos estipulados. Ya hay varios colectivos de abogados con la demanda lista para sacarlo de ahí
— David (@iDavincho) March 14, 2022
Polo Polo no cumple los requisitos y perderá la curul, ya se anuncia la demanda. Que celebre esta noche
— Control de Trinos ☀️ (@revisandopaja) March 14, 2022
Respecto a las comunidades negras, la ley establece que: “Quienes aspiren a ser candidatos de las comunidades negras para ser elegidos a la Cámara de Representantes por esta circunscripción especial, deberán ser miembros de la respectiva comunidad y avalados previamente por una organización inscrita ante la Dirección de Asuntos de Comunidades Negras del Ministerio del Interior”, Según los internautas este sería un incumplimiento que le quitaría la curul a Polo Polo
Un experto consultado por El Colombiano explicó que es necesario revisar los requisitos particulares que deben cumplir los candidatos que buscan ocupar estas curules y, posterior a ello, analizar si Polo Polo cumple con ellos para representar a la población afrodescendiente.
Y en ese sentido, si la comunidad afro considera que hay incumplimiento, y “una vez declarada la elección por parte de la comisión escrutadora y entregada la credencial”, explicó el experto, “son 30 días para demandar la nulidad”.
Y aunque el ahora representante contó con el apoyo del Consejo Comunitario de Comunidades Negras Fernando Ríos Hidalgo, otros usuarios hablan también de una doble militancia pues él estuvo muy cercano al Centro Democrático antes que con el consejo comunitario.