En medio de la conmemoración del Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio de la Unión Patriótica, la Defensoría del pueblo advirtió que es necesario que las víctimas reciban garantías por parte del Estado colombiano.
“Es necesario que el Estado colombiano brinde todas las garantías a las víctimas de estos trágicos hechos, para que se les asegure una efectiva verdad, justicia, reparación y mecanismos de no repetición”.
La entidad también expresó su solidaridad a las víctimas sobrevivientes y a los familiares y miembros de esa colectividad política que sufrieron de violencia sistemática.
Así mismo, agregó que la manera de honrar la memoria de las víctimas del genocidio de la Unión Patriótica “es superar la estigmatización y evitar que ocurran graves atentados contra la vida de los líderes y lideresas sociales, personas defensoras de derechos humanos y miembros de las organizaciones políticas”.
Es de recordar que a principios de agosto de este año, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó que “Las investigaciones adelantadas por el Estado respecto de los hechos del caso habrían sido incipientes e insuficientes, y no habrían logrado proveer, ni a los sobrevivientes, ni a los familiares de los fallecidos, ni a la sociedad colombiana en su conjunto, de un verdadero esclarecimiento sobre las responsabilidades del exterminio contra los integrantes y militantes de la UP”.