jueves, enero 16

Declaran calamidad pública en San José del Guaviare por inclemencias de la ola invernal

Por Alejandra Peña

La temporada de lluvias de este 2019 ha dejado graves afectaciones a lo largo del territorio nacional. San José del Guaviare ha sido la región más damnificada.

Debido a las fuertes lluvias que ha dejado la reciente ola invernal que azota al país, las autoridades decretaron alerta roja y estado de calamidad pública en San José del Guaviare.

Los habitantes de San José del Guaviare hoy están sufriendo. Pues perdieron sus cultivos, sus animales están en riesgo y varios negocios cerraron por la impotencia de las aguas en el casco urbano de la región.

Aunque la emergencia está latente, los habitantes de la inspección La Carpa hacen seguimientos y jornadas para apoyar a los más damnificados que tuvieron que abandonar sus predios por la amenaza del desbordamiento de los ríos Guaviare, Ariari y Guayabero.

“Se mantiene especial atención en la Inspección de La Carpa y la Vereda los Cámbulos del municipio, en donde se presenta la mayor afectación por el desbordamiento de estos ríos”, anunció Yolanda González Hernández, directora del Ideam.

Según esta entidad, las fuertes lluvias de este fin de semana se han dado por una onda tropical que se da entre mayo y noviembre, ocasionando cambios bruscos en el tiempo. 

Hasta el momento, la ola invernal ha dejado más de 2.000 familias afectadas en la capital del departamento de Guaviare. Las autoridades adecuaron un albergue temporal donde se está atendiendo a las personas que han quedado damnificadas, garantizándoles alimentación y servicio médico.

El Ideam advierte que las lluvias se pueden prolongar hasta finales de este mes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *