Luego de las declaraciones por parte de miembros del gobierno, rechazando enérgicamente algunos procesos de ocupación forzosa que están teniendo en algunas zonas del país, Ermes Pete Vivas, vocero del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y representante a la Cámara por el Pacto Histórico rechazó las posturas del gobierno.
“Por más de 500 años la lucha del movimiento indígena se ha dado en el país y nos ha costado muertos, vidas. Para llegar hasta donde hemos llegado no ha sido fácil y Colombia lo sabe (…) pero hoy en el país hay desinformación 34 millones de hectáreas dicen que tenemos los indígenas pero ¿Dónde están?” aseguró Vivas en medio de una rueda de prensa.
A su vez, la CRIC envió un comunicado a la opinión pública, en representación de 139 autoridades indígenas, en el relatan que los indígenas del Cauca han realizado un ejercicio constante reivindicativo de los derechos colectivos de la tierra “que por años han manipulado, usurpado y utilizado indiscriminadamente los diferentes actores colonialistas”.
En esa misma línea resaltaron, que durante años los pueblos indígenas han buscado diferentes mecanismos de diálogos con los diferentes gobiernos, llevando así a pedir una reforma agraria urgente, con el fin de reivindicar los derechos.
Enfatizó además, en que las luchas de los pueblos indígenas, afros y campesinos, no pueden ser tomadas por el Gobierno nacional como “invasiones” ya que estas han costado muchas vidas.
“Esto nos llevaría a hacer un recuento histórico para determinar quién es el invasor de estas tierras. No pueden darse a entender de esta forma, más aún, cuando la lucha constante por la reivindicación territorial como pueblos originarios, la sangre de nuestros humanos indígenas ha manchado esta tierra” dice en la misiva.
Recordemos que el pasado martes 30 de abril, el gobierno nacional hizo un llamado a los “invasores de tierras privadas” y les puso un ultimátum desde el Ministerio de Defensa y les dio un plazo de 48 horas para desalojar las tierras o serían desalojados con la ayuda de la Fuerza Pública.
Después de más de 500 años de invasión, ahora se les llama invasores a quienes reclaman sus derechos. Invito a la ministra @CeciliaLopezM a no seguir con ese concepto, dando la razón a quienes nos han masacrado.
El diablo es el camino y no los ultimatos. pic.twitter.com/thAz7ZtnEG— Ermes Pete Vivas (@PeteErmes) August 31, 2022