La Corte Suprema de Justicia multó al exministro de Defensa de la administración Duque, Diego Molano, luego de que se negara a entregar información en un proceso laboral, en el cual estaba en juego el derecho a la pensión de un exintegrante del DAS.
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia determinó que Diego Molano junto con el director general del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, Jhon Mauricio Marín Barbosa, la directora general de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP), Ana María Cadena Ruíz, deberán pagar una millonaria multa.
De acuerdo con la orden proferida por el tribunal, la multa es de 10 a 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes que deberán ser pagados a favor de la Nación, pese a que las entidades incumplieron en el deber de colaborar con la administración de justicia, generando así un retraso en la resolución del conflicto.
Teniendo en cuenta lo documentado por El Espectador, se trata del caso de Reinaldo Lizarazo quien fue un teniente que trabajó durante su juventud en el DAS, y tuvo la pensión embolatada por varios años, quiso llegar a ella por medio de la justicia nacional, luego de algunas trabas por parte del Tribunal Superior de Bogotá, decidió llevar su caso ante la Corte Suprema de Justicia.
Entre tanto, a la Sala Laboral de toco enviar varios oficios al Ministerio de Defensa de Molano para que respondiera, asimismo pasó con las otras dos entidades involucradas “la cartera ministerial omitió dar respuesta a los oficios de fechas 5 y 31 de agosto de 2020, respectivamente, pues solo con ocasión del tercer requerimiento de fecha 12 de enero de 2021, en el que se le advirtió de la aplicación de las amonestaciones de ley, informó que corrió traslado de la solicitud de esta Sala al Grupo de Archivo General del mismo ente”.
Por último la Sala Laboral hizo la observación de que toda persona natural o jurídica, de carácter público o privado tiene la obligación de colaborar con la administración de justicia.