Hace algunas horas se conoció que la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición de Álvaro Fredy Córdoba Ruiz, hermano de la senadora Piedad Córdoba. El acusado deberá responder por el delito de narcotráfico Estados Unidos, país en donde es requerido.
El pasado 23 de marzo, la corte federal del Distrito Sur de New York y la embajada de Estados Unidos solicitaron formalmente la extradición de Álvaro Córdoba, sin embargo en ese momento, la Corte Suprema de Justicia se encontraba estudiando el caso.
Córdoba Ruiz, fue solicitado por el país americano por tráfico de drogas ilícitas, armas de fuego y concierto para delinquir, no obstante, el acusado solo deberá responder por el delito de narcotráfico.
“FAVORABLE a la solicitud de extradición formalizada por el Gobierno de los Estados Unidos de América a través de su Embajada en nuestro país contra el ciudadano colombiano ÁLVARO FREDY CÓRDOBA RUIZ, frente al cargo uno (Concierto para importar narcóticos) descrito en la acusación formal n.° 22 CRIM 121 dictada el 24 de febrero de 2022 en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York”, se lee en la misiva.
Asimismo la Corte Suprema aclaró que aunque no lo hayan extraditado por los otros dos delitos, Córdoba deberá responder por ellos ante la justicia colombiana: “No significa que esas conductas ilícitas queden impunes, toda vez que al Estado colombiano le corresponde adelantar la actuación judicial pertinente”.
De acuerdo con lo documentado por Infobae, tras la decisión, se deberá notificar formalmente a lo abogados del acusado y posteriormente el fallo llegara al despacho del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien será el que autorice, a través de MinJusticia, la extradición de Córdoba Ruiz.
Por su parte, la defensa del acusado, Antonio Guette, aseguró a diario El Tiempo, dijo que no ha conocido la decisión de la Corte Suprema, pero que una vez lea, pasará a analizarla para pasar una posible tutela.