La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó a la excongresista Aida Merlano por el delito de violación de topes o límites de gastos electorales en su pasada campaña al Senado de la República.
En este nuevo proceso contra Merlano, quien protagonizó una fuga de un consultorio odontológico en el año 2019, la Corte encontró que se realizaron múltiples movimientos financieros cuando fue candidata, “los cuales se habría buscado dar apariencia de legalidad sin que la tuvieran”.
En nuevo proceso, #SalaDeInstrucción de @CorteSupremaJ acusa a la excongresista Aída Merlano, por el delito de violación de topes o límites de gastos electorales en su pasada campaña al Senado de la República. Ver comunicado en ⬇️https://t.co/ZyXf9q1zOe
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) July 7, 2021
Según la investigación adelantada, el dinero habría terminado en la campaña de la exsenadora superando ampliamente los topes definidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que, de acuerdo a la Resolución 2796 del 8 de noviembre de 2017, imponía un límite de gastos de $884.131.163 millones.
Cabe recordar que por esta misma época, Merlano cometió conductas de corrupción electoral y compra de votos, por las que ya fue condenada por la misma corte a 11 años y 4 meses de prisión.
Lo último que se conoce de la excongresista es que luego de haberse fugado, fue capturada por las autoridades venezolanas.