miércoles, enero 22

Corte le solicita a la Registraduría garantizar el voto de los jóvenes en zonas rurales

La Corte Constitucional le hizo un llamado de atención a la Registraduría Nacional para que garantice el derecho a la participación y al voto de jóvenes en zonas rurales, esto  por el alto nivel de abstención que se produjo en las elecciones de los Consejos Municipales de Juventudes que se realizaron el 5 de diciembre de 2021.

De acuerdo con el comunicado emitido por la corte, la decisión se produjo al estudiar una tutela que presentaron seis jóvenes residentes en el corregimiento de San Fernando, municipio de Santa Ana, Magdalena, en contra de la Registraduría que decidió instalar puestos de votación para esas elecciones solamente en las cabeceras municipales.

En la tutela los jóvenes demandaban que dicha instalación en las cabeceras dejaba sin oportunidad de participación a quienes viven en zonas dispersas y de difícil acceso, pues muchos no cuentan con recursos para pagar un transporte o tienen otras dificultades.

En ese sentido, la Sala señaló que es deber estatal desplegar acciones encaminadas a garantizar el ejercicio de participación, a través de una adecuada, consciente y eficiente organización electoral que facilite su realización.

“En esa dirección la eficacia del derecho depende de que las autoridades emprendan acciones idóneas que permitan, entre otras cosas, que los ciudadanos puedan concurrir a las mesas de votación”, indicó la Sala.

Con respecto a las elecciones de los Consejos Municipales de Juventudes que se realizaron el año pasado, el Alto Tribunal explicó que la Registraduría desconoció los derechos a la participación y al debido proceso de los jóvenes, pues señalan que la entidad no justificó su decisión de no instalar puestos de votación en el corregimiento de San Fernando.

Así las cosas, el fallo de la Corte instó a la Registraduría para que en aquellos casos en los cuales la entidad adopte decisiones relativas a la distribución y ubicación de los diferentes puestos de votación, garantice la participación atendiendo a las diferentes dificultades que reporten tanto las autoridades territoriales como las personas con derecho a participar en el respectivo certamen electoral.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *