La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), negó la recusación que presentó el Estado colombiano contra los jueces del tribunal internacional, al señalar falta de garantías procesales en el caso por el secuestro y violación de la periodista Jineth Bedoya Lima.
En una resolución emitida este miércoles, la Corte IDH resolvió declarar ‘’improcedente la recusación efectuada por el Estado contra la presidenta Elizabeth Odio Benito, el vicepresidente Patricio Pazmiño Freire y los jueces e. Raúl Zaffaroni y Ricardo Pérez Manrique’’.
#ComunicadoDePrensa La @CorteIDH ha emitido una Resolución en el marco del Caso Bedoya Lima y otra Vs. Colombia🇨🇴, en relación con el incidente de recusación planteado por el Estado de Colombia en el caso.
👩🏿💻Más información aquí: https://t.co/jw9CWboOvp#ProtegiendoDerechos pic.twitter.com/FmEwxPaAHA
— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) March 18, 2021
Además, le solicitaron al Estado colombiano excluirlos de cualquier “conjetura”, que pueda afectar su imagen la buena marcha de la justicia. “La independencia y la imparcialidad de los Jueces y las Juezas deben ser, asimismo, respetadas por quienes litigan ante la Corte”, afirmaron.
Como conclusión expresaron tener la confianza de que el Estado aceptará su decisión y permitirá la continuidad del proceso “hasta su conclusión”.
La recusación a los cuatro jueces de la Corte IDH fue presentada el lunes anterior por el director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje), Camilo Gómez Álzate, quien días hizo pública una carta en la que invitaba a Jineth Bedoya “sentemos a dialogar y busquemos una solución amistosa”.
En respuesta, Bedoya, acompañada por la FLIP y el CEJIL, manifestó que la publicación de esa “comunicación privada, por medio de diferentes redes sociales, constituye un acto de hostigamiento y de litigio malicioso, que desde ningún punto de vista responde a la solemnidad y la dignidad del proceso”
#ComunicadoFLIP | En la tarde de hoy, 17 de marzo, la @AgenciaDefensaJ publicó una comunicación buscando una “solución amistosa” al #CasoJinethBedoya.
🧵@jbedoyalima y sus representantes se permiten manifestar lo siguiente.
Abrimos hilo. ⏬https://t.co/cp8WTTVL1e pic.twitter.com/3xtfj71r7N
— FLIP (@FLIP_org) March 17, 2021