lunes, enero 20

Corte Constitucional frenó la fumigación con glifosato en Colombia

La Corte Constitucional le puso freno a la aspersión con glifosato en el país, tras dejar sin efecto la resolución con la cual la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) había dado su visto bueno al Plan de Manejo Ambiental que presentó la Policia Nacional para la reanudar esta procedimiento.

La decisión se dio tras estudiar una tutela que presentaron varias organizaciones en la que aseguraban que la ANLA vulneró su derecho a la participación, al expedir la resolución Plan de Manejo Ambiental reglamentaba la erradicación.

Según las demandantes, este plan fue presentado en el marco de una audiencia pública que se realizó de manera virtual, en la que hizo falta la intervención de las comunidades, dado que muchas no contaban con acceso a internet o herramientas tecnológicas.

“Afirmaron que en los municipios donde residen no tienen una buena conexión a internet que les facilite la participación adecuada a través de los canales virtuales dispuestos por la ANLA. Para ello trajeron a colación información del DANE, según la cual, en el país solo el 52.7% de los colombianos tiene conexión a internet, y de esa cifra, únicamente el 16,2% tiene conexión en centros poblados y rural disperso”, señaló la Corte.

En ese sentido, la Corte tomó la decisión de frenar la fumigación con glifosato en el país hasta que se haga una efectiva consulta previa con las comunidades eventualmente afectadas con las aspersiones.

Para eso, le dio un plazo de un año a la ANLA, al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional, para que adelanten un proceso de “consulta previa con las comunidades étnicas que tienen presencia en cada uno de los seis núcleos de operación definidos para la modificación”.

Tras la decisión fueron varios los sectores políticos  que recibieron la suspensión de la aspersión con glifosato en el país, de manera positiva. Aquí alguno de los comentarios.

Con información del diario El Espectador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *