La Corte Constitucional este jueves declaró “urgencia nacional” para estudiar de manera inmediata las más de 20 demandas que se presentaron contra la Ley de Presupuesto, que entre sus artículos modifica la Ley de Garantías en plena época electoral.
Con esta decisión, que tuvo seis votos a favor y tres en contra, la Sala Plena del alto tribunal tendrá como prioridad analizar la ponencia de constitucionalidad de la Ley de Presupuesto, aprobada en el Congreso de la República el año pasado.
En su momento, la aprobación de dicha norma originó una enorme polémica en el país porque en uno de sus artículos modifica la Ley de garantías, permitiendo celebrar convenios interadministrativos entre entidades públicas, en medio de las elecciones.
La @CConstitucional acaba de decretar la urgencia nacional que solicité en mi demanda contra el artículo que tumbó la Ley de Garantias y le permitió al gobierno rellenar de mermelada a las maquinarias gobiernista aceitando la compra de votos mas masiva de la historia.
— Roy Barreras (@RoyBarreras) February 11, 2022
Para varios sectores políticos, este artículo que el gobierno promovió bajo “el propósito de promover la reactivación económica”, es abiertamente contrario a la Constitución por eso decidieron demandarla ante la Corte Constitucional.
Precisamente, en esos recursos, los demandantes reclaman que la norma debió haberse “tramitado como ley estatutaria y que la reforma no tiene relación con el resto de contenido de la ley”, según recoge el portal Asuntos Legales.
Incluso, señalan que la reforma habría abierto la puerta para “favorecer a algunos sectores políticos y hasta para financiar la compra de votos en algunas regiones del país”.
Por ahora, es importante aclarar que los magistrados no tomaron ninguna decisión adicional como alguna medida cautelar.