El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y vocero del Comité de Paro, Francisco Maltés anunciaron que convocarán a nuevas manifestaciones contra la reforma tributaria para el próximo 28 de septiembre.
Los líderes sindicales criticaron que este proyecto no fue socializado con la sociedad colombiana.
“Fue aprobada sin mayores discusiones a pupitrazo limpio, 61 artículos se aprobaron sin discutirlos, teniendo en cuenta que la oposición se retiró por falta de garantías toda vez que las dos ponencias negativas que se presentaron ni siquiera fueron discutidas”, señaló Maltés
Adicionalmente, el vocero del Comité del paro cuestionó que no se haya tenido en cuenta las recomendaciones de los expertos tributarios de la Comisión que creo el presidente Duque mientras que se instauró un impuesto igual a las medianas y pequeñas empresas, lo cual va decantar en la quiebra de muchos negocios.
“En los paraísos fiscales hoy en Colombia hay más de 100 millones de dólares que se fugaron sin mayores controles por parte del fisco. La Reforma Tributaria estimula la fuga de capitales, porque dicen que los que vengan a Colombia los próximos años tan solo pagarán el 50% del impuesto de renta”, indicó Maltés.
Y, agregó “el carácter progresivo que tenía la georeferenciación que pretendía que se actualizará el pago del impuesto predial mediante la actualización catastral, este artículo fue abolido tampoco se tuvo en cuenta los impuestos a las bebidas azucaradas ni a los plásticos de un solo uso”