Tras la aprobación de recursos por parte del Ministerio de Hacienda, el Consejo Superior de la Judicatura confirmó la creación de nuevos 269 despachos a nivel nacional y la contratación de 1.714 nuevos empleos con el fin de fortalecer la rama judicial en el país.
Según informó la autoridad judicial, esta medida se da para atender y satisfacer las necesidades de la administración de justicia en zonas rurales y así brindar apoyo jurídico de la población en territorios apartados.
“Se implementará la creación del distrito judicial de San José del Guaviare, y un tribunal superior para atender esta zona, conformado con los circuitos de San José del Guaviare, Inírida y Mitú. Para esta Jurisdicción, el Consejo Superior acordó la creación de 1.447 cargos para todas las especialidades (civil, familia, laboral, penal y promiscuos), que fortalecerán la oferta de justicia en todo el territorio nacional”, indica el comunicado presentado por la cabeza de la rama judicial en Colombia.
Con respecto a la Jurisdicción Contencioso Administrativa, se acordó la creación de nuevos juzgados administrativos en ciudades como Aguachica, Arauca, Armenia, Buga, Facatativá, Medellín, Montería, Neiva, Ocaña, Quibdó, Riohacha, Santa Marta, Sincelejo, Tumaco, Turbo, Yopal y Bogotá.
Además, el Consejo ordenó la creación de unos cargos permanentes en la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y de unos despachos judiciales en las comisiones seccionales de disciplina judicial de Caquetá, Casanare, Chocó, Cundinamarca, Quindío y Risaralda.
“Los Acuerdos expedidos señalan que serán los consejos seccionales de la judicatura quienes garantizarán que la redistribución de procesos a los nuevos despachos no supere la carga promedio de los juzgados de cada circuito y/o sección, según corresponda”, se lee en el comunicado expedido por el Consejo Superior de la Judicatura.