viernes, abril 18

Congresista de Pacto Histórico denunció nuevas irregularidades en contratación del ICBF

Se conoció una nueva denuncia contra el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que se le suma a la ola de críticas que ha recibido su directora por lo últimos días, esta vez interpuesta por una miembro del partido del gobierno que está relacionada con la transparencia en los procesos de contratación  de la entidad. 

La representante del partido Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal, denunció en plenaria del congreso un “cartel de la experiencia”, que según fue expuesto por la legisladora, el ICBF estaría recibiendo contratistas, que para dar garantías de sus trabajos anteriores, al parecer están presentando documentación falsificada para acreditar experiencia, según fue documentado por Cambio.  

Justamente, en la denuncia puesta por la congresista señaló que estas irregularidades vienen desde la administración de Iván Duque, cuando Lina Arbeláez fungía como la directora de la entidad conocida como “El Ministerio de los Niños”. 

Uno de los casos que puso en conocimiento el medio de comunicación digital, mostró que uno de ellos ocurrió en el departamento de Magdalena, esta seccional pretendía adjudicar un contrato a la Fundación Social Vida para la atención de primera infancia. 

Así las cosas, la Fundación presentó como garantía un certificado de experiencia del colegio JJ Thompson, no obstante, la rectora de la institución afirmó en un acta que nunca firmó dichas certificaciones que presentó el operador que procuraba quedarse con el contrato presentó. 

Entre tanto, Carrascal recalcó que la herramienta en la que el gobierno de Duque invirtió 855 millones de pesos para garantizar la transparencia de contratación no está surtiendo frutos porque se siguen presentando estas irregularidades. 

Es de precisar, que durante este jueves 15 de diciembre el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, sostuvo una reunión con la directora del ICBF, Concepción Baracaldo, por las muertes por desnutrición de 20 niños en la Guajira, esto sucedió luego de que el presidente hiciera un serio llamado a la funcionaria. 

No obstante, el ente de control señaló que en enero se dirigirá a la Guajira para revisar las acciones que se han tomado sobre las advertencias, enfatizó que Baracaldo no tiene responsabilidad de lo que está ocurriendo ya que esto es un asunto estructural, según fue informado por W Radio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *