El Servicio Secreto informó recientemente que la fabricación de dolares falsos se están originando principalmente en Colombia y Perú con una magnitud tecnológica que cada vez resultan más ineficaces las medidas de detección en los negocios pequeños de los Estados Unidos
“En los últimos años, la mayoría de los dólares falsificados que llegaron a Estados Unidos se originaron en Colombia y Perú”, informó el Servicio Secreto al medio Univisión
De acuerdo con esta agencia federal las organizaciones criminales de estos países sudamericanos están reclutando a personas para que transporten los billetes falsificados a Norte América
En Colombia se han desarticulado varias bandas que contaban con maquinaria de alta tecnología, se cree que estas organizaciones criminales son operadas por miembros del Clan del Golfo.
En este año se han dado dos golpes en contra de establecimientos clandestinos en los que realizaban la falsificación de los dólares con tintas, negativos y plantillas para elaborar billetes, con una imprenta industrial similar a las utilizadas por el Banco de la República.
Para el servicio secreto esto es un reto de gran envergadura, pues dada la calidad de los billetes falsificados, estos están entrando a los Estados Unidos de manera relativamente fácil
“Como lo hacen los traficantes de drogas, estas organizaciones fabrican moneda estadounidense falsificada y reclutan ‘mulas’ para traficarla a Estados Unidos. Una vez en este país, los billetes falsos se venden y pasan a personas y empresas desprevenidas en todo el país”, indicó el Servicio Secreto.