miércoles, enero 15

Colombia lamenta el asesinato de la líder social Yamile Guerra

Por Alejandra Peña

Según las autoridades, el crimen estaría relacionado con una invasión de tierras que Yamile Guerra estaba investigando en el barrio Zapamanga, en Floridablanca.

Este fin de semana, mientras Iván Duque daba su discurso en pro de los líderes sociales, hombres armados y vestidos de negro asesinaron a Yamile Guerra, una reconocida líder política y abogada que estuvo vinculada al Partido Liberal y a Opción Ciudadana con el fin de tratar el tema de tierras de la región de Floridablanca, en Santander. 

La mujer fue asesinada en la tarde del sábado en el barrio Mirador de la Hacienda, los hombres llegaron hasta la finca en donde se encontraba y le dispararon dos veces en el tórax a la mujer de 42 años y los hechos estarían relacionados con una invasión de tierras que ella estaba investigando en el barrio Zapamanga en Floridablanca.

El coronel de la Mebuc, Edison Rodríguez Daza, anunció que se están adelantando operativos de búsqueda para dar con el paradero de los responsables.

“Son fundamentales esos elementos recaudados en el sitio de los hechos. Ya tenemos activada la red de participación cívica”, declaró el coronel Rodríguez.

Horas antes de su asesinato, Yamile Guerra Serna, le comentó a una de sus amigas que estaba cumpliendo una labor “muy delicada y riesgosa”.

La abogada y líder social era cercana a la Policía Metropolitana y le había comentado al general Manuel Vásquez que tenía un litigio por la titularidad de tierras en Floridablanca y, por esta razón, solicitó acompañamiento de uniformados para ir a la misma finca donde ocurrió su asesinato.

“Pasó por la estación y la acompañaron. Sin embargo, al otro día no solicitó el servicio, lo que hay pensar que había algún grado de confianza con las personas que se iba a reunir”, reseñó el general Vásquez.

La abogada, que soñaba con ser alcaldesa y luchaba por defender los intereses de las personas más humildes de la comunidad, fue catalogada por sus allegados como una persona profesional y querida por sus vecinos.

“Ha digo una conmoción esta noticia de su muerte”, indicó una persona cercana a la líder política.

La Federación de Colegios de Abogados de Colombia (Fedeacol) lamentó lo sucedido y calificó el asesinato como “un golpe mortal, vil y cobarde”.

Mientras tanto, unidades de la Mebuc se mostraron comprometidos con esclarecer este crimen que de nuevo causa revuelo en los colombianos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *