sábado, marzo 15

Colectivo juvenil de Cajamarca denuncia intimidaciones por parte de un trabajador de la Anglogold

Se trata del colectivo Socio-ambiental Juvenil de Cajamarca, COSAJUCA, quien dio a conocer que en medio de un proyecto audiovisual que cubría el accidente en uno de los túneles de la Vía de la Línea,  un trabajador de la multinacional les impidió el libre tránsito por el sector argumentando que estos predios eran de Anglogold 

“mientras grabábamos el trancón de la vía panamericana en el sentido Armenia-Cajamarca frente a los túneles donde el pasado 4 de enero se presento el fatal accidente de la tracto mula sin frenos, fuimos abordados por el trabajador de Anglogold, quien nos dijo, que estos predios eran de Anglogold y que eran propiedad privada, mientras todo esto sucedia, el trabajador nos estaba grabando con el celular y nosotros con nuestras cámaras que estábamos utilizando.” dice parte del comunicado

Además, el colectivo denunció que la empresa se habría apropiado de la vereda La Luisa y una de las carreteras del sector, puesto que no permite la libre circulación de las personas y evita el tránsito del público.

Por estas razones solicitaron a la alcaldía municipal y a la personería de Cajamarca que se coordinen con los entes de control y la defensora del pueblo, para que los pobladores puedan seguir transitando libremente por la carretera pública de la vereda La Luisa “sin que se violen nuestros derechos.”

 

Es preciso recordar que en 2017 la población de Cajamarca votó masivamente contra proyectos mineros en el territorio con un total de 97,9% en el que 6.165 personas de las 6.296 que votaron dijeron que No, mientras que solo 76 dieron un voto afirmativo

Sin embargo, Róbinson Mejía, líder y activista de la región, uno de los promotores de la histórica consulta popular, quien sigue participando en movilizaciones en contra de la posibilidad que se otorguen títulos mineros en el territorio, denunció en octubre del 2021 presuntas amenazas por su activismo,  en total tres intimidaciones.

De acuerdo con El Espectador, Mejía temía que su gestión y los votos de los cajamarquinos hubiesen sido en vano: “Ni la AngloGold Ashanti ni el Gobierno han querido reconocer los resultados de la consulta popular. Hay varias demandas que buscan desmontar el acuerdo municipal que la adoptó y la minera está tratando de solicitar las áreas perdidas a través de un tercero ”, señaló para ese medio.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *