lunes, marzo 24

Clan del Golfo anunció  paro armado en al menos 4 municipios del país luego de la extradición de “Otoniel” 

 Los departamentos afectados por el paro armado anunciado por el “Clan del Golfo”  son: Antioquia, Córdoba, Sucre, Magdalena y Bolívar; esto corresponde a represalias que toma la agrupación en respuesta a la extradición de su máximo jefe, alias “Otoniel”. 

Según el comunicado oficial, el paro iniciaba desde las 12:00 am de este 5 de mayo e irá   hasta 12:00 am del martes 10 de mayo.  

Mediante cadenas enviadas por WhatsApp, panfletos y la aparición de varios grafitis en las fachadas de los comercios, los pobladores de varios sectores de Córdoba han vivido horas de terror como consecuencia del paro armado.

Las alarmas se encendieron desde muy temprano, cuando las autoridades tuvieron conocimiento del asesinato de un comerciante en el mercado de Cereté, Córdoba, la victima identificada como Miguel Soto López. 

Según la declaración de la Defensoría del Pueblo, varios hombres armados fueron vistos en la zona del mercado, advirtiéndoles a los comerciantes que no los querían ver por las calles, este mismo grupo intimidó a los estudiantes y profesores de un colegio del municipio, propiciando disparos al aire y generando la suspensión de las clases. 

Tras la suspensión de clases en al menos 60 colegios del departamento de Córdoba, el terror se apoderó de las calles de Montería, sobre las 9 de la mañana se dio el aviso de la suspensión de las actividades escolares, según el Heraldo, cientos de persona se desplazaron hasta los planteles educativos a recoger a los estudiantes. 

Como medida preventiva, la alcaldía de Montería prohibió la circulación de motos con parrillero desde el mediodía, Por su parte, el alcalde Carlos Ordosgoitia, hizo un llamado a la calma de los monterianos. 

Otra de las medidas fue tomada por las empresas transportadoras, las cuales dejarán de circular en varios municipios del sur de Córdoba y bajo Cauca, luego de las amenazas realizadas por parte del Clan del Golfo de incinerar los vehículos que vean transitando por las vías del departamento. 

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, manifestó mediante un video “Activamos comité de verificación de emergencia en Córdoba, Sur de Córdoba, Bajo Cauca Antioqueño, Urabá-Darién, Sur de Bolívar, Magdalena Medio y Sucre, ante acciones armadas de las últimas horas” 

Por su parte, el senador Gustavo  Bolívar denunció la gravedad de los hechos que se presentan en el departamento y sobre todo las amenazas que han llegado por medio de audios, para que las emisoras silencien sus micrófonos. 

Otros internautas denuncian la quema de buses, que son encontrados transitando por las vías de Córdoba. 

Hasta el momento, no se han emitido medidas ni comunicados oficiales desde la Presidencia ni de parte del Ministerio de Defensa, quienes se han mostrado muy activos en redes sociales por la extradición del “Otoniel”. 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *