domingo, marzo 16

CIDH recomienda no prohibir bloqueos y separar a la Policía y el Esmad del MinDefensa

Un mes después de su visita a Colombia para verificar la situación de derechos humanos durante el Paro Nacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer su informe de balance sobre su paso por el país, en el que formula 41 recomendaciones al Estado colombiano.

En el documento, de 48 páginas, una de las principales observaciones que hace la CIDH a Colombia es separar a la Policía Nacional y al ESMAD de la estructura del Ministerio de Defensa.

Esto, “a fin de garantizar una estructura que consolide y preserve la seguridad con un enfoque ciudadano y de derechos humanos, y evite toda posibilidad de perspectivas militares”.

Además, recomienda crear “mecanismos de rendición de cuentas” y de formación para que “el Esmad cumpla funciones de garantía del orden público y el ejercicio del derecho a la protesta”, pues la CIDH en su vista, pudo constatar que la respuesta del Estado ante las movilizaciones se caracterizó por el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza.

Entre otras cosas, la Comisión reitera su insistencia en que sea la justicia ordinaria y no la penar militar la que se haga cargo de los casos “relacionados con violaciones a derechos humanos por parte de la fuerza pública”.

Sobre los bloqueos

Otra de las principales observaciones de la CIDH en su documento es en la que le sugiere al Estado colombiano  “abstenerse de prohibir de manera generalizada y a priori los cortes de ruta ( bloqueos) como modalidades de protestas”.

Pero allí mismo, también señala los problemas que se han presentado por los bloqueos , como “vulneraciones al derecho a la vida, a la salud, a la libertad de locomoción y al trabajo“.

Sobre la recomendación, el Gobierno Nacional la rechazó tajantemente, al decir que esa observación que aprueba una acción ilegitima bajo el marco legal colombiano.

“Dicha renuencia no solo continúa legitimando esa acción ilegal, sino que, además, al proponerla como una forma de protesta avala las consecuencias nefastas que se dan por causa de los bloqueos”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *