El Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó la elección de Carmen Felisa Ramírez Boscán, quien ganó la curul de La Cámara de Representantes en el exterior, conocida como la circunscripción internacional, la noticia se confirmó luego del reconteo de votos, de las pasadas elecciones del 13 de marzo.
El pasado 27 de abril, el CNE habría iniciado una auditoría de audiencia de escrutinios internacionales, luego de recibir reclamaciones por parte de testigos electorales y como respuesta a ellos en las votaciones llevadas a cabo en el exterior.
Es importante aclarar, que Carmen es una mujer wayuu y desde hace más de 11 años, se encuentra exiliada en Suiza, allí llegó luego de ser amenazada por grupos paramilitares y tras padecer el asesinato de varios integrantes de su familia, así fue documentado por El Espectador.
Según lo destacó el medio antes mencionado, Ramírez mientras estuvo en campaña por esta curul, manifestó su deseo de representar dignamente a cada una de las personas que ha tenido que salir de Colombia ya sea por cuenta propia o forzosamente, se refirió a esta última población, añadiendo que, en la actualidad las personas exiliadas no tienen mecanismo adecuados para acceder a la reparación.
Una victoria más para el partido Pacto Histórico, sin mencionar que a petición del candidato Gustavo Petro al CNE, las próximas elecciones del 29 de mayo tendrán la auditoría internacional de todos los software.
Gracias a esa petición, el CNE implementará la presencia de un software administrado por Indra, con el que se hará verificación de los resultados de las elecciones presidenciales y sólo podrá ser monitoreado por magistrados de ese tribunal electoral, así lo dio a conocer Semana.
El Consejo Nacional Electoral inicia la Audiencia de escrutinios internacionales en #Corferias. Sigue la transmisión aquí 👇 https://t.co/TbCQez2POZ pic.twitter.com/KxJsUT0jlL
— CNE Colombia (@CNE_COLOMBIA) April 27, 2022