miércoles, marzo 19

Politics

Abogado Miguel Angel del Río denunció a Paloma Valencia por injuria y calumnia contra testigo en el caso Uribe
Politics

Abogado Miguel Angel del Río denunció a Paloma Valencia por injuria y calumnia contra testigo en el caso Uribe

La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, enfrenta una denuncia penal por injuria y calumnia, interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia por el abogado Miguel Ángel del Río Malo. La acción legal fue presentación en representación de Deyanira Gómez, ex pareja de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por presunto soborno y fraude procesal. Según la denuncia, el pasado 3 de marzo de 2025, el congresista Valencia publicó en su cuenta de la red social X (antes Twitter) una serie de afirmaciones en las que vinculó a Gómez con estructuras criminales de las FARC. En sus mensajes, aseguró que la denunciante tenía un “historial de vínculos criminales” y que su vida había estado “marcada por la cercanía con el crimen”. El abog...
Sindicatos y movimientos sociales del país convocan a protestas en defensa de la reforma laboral
Politics

Sindicatos y movimientos sociales del país convocan a protestas en defensa de la reforma laboral

El hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado ha desatado una ola de rechazo por parte de los sindicatos y movimientos sociales del país. En respuesta, las principales centrales obreras han convocado una jornada de movilización para el próximo 18 de marzo en varias ciudades, exigiendo una legislación que garantice mayores derechos para los trabajadores. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) emitieron un comunicado en el que expresaron su inconformidad con la decisión del Congreso de archivar la reforma. Según Fabio Arias, presidente de la CUT, esta decisión refleja la desconexión del Legislativo con las necesidades de la clase trabajadora y evidencia la infl...
Estos son los 8 congresistas que hunden la reforma laboral sin dar un debate justo en la plenaria del Senado
Politics

Estos son los 8 congresistas que hunden la reforma laboral sin dar un debate justo en la plenaria del Senado

La Reforma Laboral impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro ha sido archivada en la Comisión Séptima del Senado tras la firma de una ponencia negativa por parte de ocho congresistas de partidos tradicionales (Centro Democrático, Conservador, liberal, entre otros). Esta decisión ha sido calificada por sindicatos y sectores sociales como un golpe a los derechos laborales de millones de colombianos, mientras que los senadores opositores argumentan que la iniciativa ponía en riesgo la creación de empleo en el país. Precisamente, los senadores que promovieron el archivo de la Reforma Laboral son: Centro Democrático: Josué Alirio Barrera Rodríguez, Honorio Miguel Henríquez Pinedo. Partido Conservador: Nadia Georgette Blel Scaff, Esperanza Andrade Serrano. Partido Liberal: Mig...
Trabajadores del Metro de Bogotá denuncian que no reciben su salario desde hace varios meses
Politics

Trabajadores del Metro de Bogotá denuncian que no reciben su salario desde hace varios meses

Este martes 11 de marzo, más de 100 trabajadores del Metro de Bogotá se tomaron la Calle 72 con Avenida Caracas para exigir el pago de sus salarios atrasados. Según denuncian, llevan meses sin recibir su sueldo, lo que ha generado una grave afectación en su estabilidad económica y ha puesto en duda la continuidad del proyecto. Los manifestantes afirmaron que desde octubre de 2024 no han recibido el pago por sus trabajos, lo que ha acumulado una deuda cercana a los 300 millones de pesos. Entre los afectados se encuentran trabajadores encargados de perforaciones, instalaciones, transporte y manejo de maquinaria, actividades esenciales para el avance de la obra. Uno de los manifestantes, que prefirió mantener su identidad en reserva, denunció que la falta de pago ha dejado a muchos...
Rechazo a la reforma laboral por parte del Congreso impulsa al presidente Petro a llamar a una consulta popular
Politics

Rechazo a la reforma laboral por parte del Congreso impulsa al presidente Petro a llamar a una consulta popular

El presidente Gustavo Petro anunció este martes que su Gobierno convocará una consulta popular para que la ciudadanía decida sobre la reforma laboral y la reforma a la salud, luego de que ambas iniciativas encontrarán resistencia en el Congreso. Durante una alocución presidencial, Petro explicó que el mecanismo de consulta popular, avalado por la Constitución, será la vía para destrabar las reformas que, según él, han sido bloqueadas por un “bloque institucional” en el Legislativo. “El Congreso ha cerrado la puerta a las reformas sociales, ahora será el pueblo quien decida”, afirmó el mandatario. El anuncio se da luego de que la Comisión Séptima del Senado radicara una ponencia de archivo contra la reforma laboral, respaldada por ocho congresistas, lo que representaría el hundim...
Un rearme increíble, como la amenaza que lo motiva
Politics

Un rearme increíble, como la amenaza que lo motiva

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos NavasEditor: Francisco Cristancho R. Se pensaba que la edad de los pueblos les concedía sabiduría y serenidad. Los acontecimientos recientes prueban equivocada esta creencia. No son pocas las ediciones de esta columna que han comenzado reconociendo que todo está al revés. Hoy lo reiteramos; pero nos concentraremos en un lugar que está aún más enrevesado que los demás: la Unión Europea. La institución que daba ejemplo de civilidad, convivencia pacífica y avance de la democracia está enfrentada a un reto sin parangón, el abandono de su principal aliado, quien no solo la deja librada a su suerte, sino que además pretende menoscabarla a través de alianzas, amenazas y aranceles. Los diarios del mundo reportan un cambio de rumbo en los posicionami...
Los “contrataderos” de la corrupción y el saqueo al Estado colombiano
Politics

Los “contrataderos” de la corrupción y el saqueo al Estado colombiano

Por: Horacio Duque La problemática de la corrupción con los recursos del Estado es una que parece no tener limite. Aunque desde el 26 de agosto del 2018 se realizó la Consulta popular anticorrupción con amplio apoyo de millones de colombianos, el fenómeno sigue vigente en el funcionamiento del gobierno y en las inversiones que se hacen por parte de distintas dependencias públicas.Un reciente debate en la Comisión 4 del Senado de la república, convocado por la senadora Aida Avella de la Unión Patriótica, con la presencia del Director del Departamento Nacional de Planeación, doctor Alexander Lopez, la participación de otros senadores, de veedurías ciudadanas y auditorias comunitarias, permitió identificar las distorsiones en los procesos de contratación por parte del Estado, que han d...
Reforma a la salud avanza tras ser aprobada en la Cámara de Representantes
Politics

Reforma a la salud avanza tras ser aprobada en la Cámara de Representantes

La Cámara de Representantes aprobó este jueves 6 de marzo, en segundo debate, la reforma a la salud impulsada por el Gobierno Nacional. Con 90 votos a favor y 28 en contra, el proyecto logró superar un paso clave y ahora deberá continuar su trámite en la Comisión Séptima del Senado, donde se enfrentará a un ambiente político complejo y dividido. La reforma, una de las principales apuestas del presidente Gustavo Petro, busca transformar el sistema de salud colombiano. Entre los cambios aprobados destacan la conversión de la Dirección en el pagador único del sistema, la transformación de las EPS en Gestoras de Salud y Vida en un período de dos años y la creación de un fondo especial para fortalecer la infraestructura de la red hospitalaria pública. Además, la reforma establece med...
Declaran zona de reserva temporal en Santurbán para proteger los recursos naturales, pese a rechazo de comunidades mineras
Politics

Declaran zona de reserva temporal en Santurbán para proteger los recursos naturales, pese a rechazo de comunidades mineras

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible oficializó la creación de una zona de reserva temporal de recursos naturales renovables en el costado occidental del macizo de Santurbán, mediante la resolución 0221 de 2025. Esta medida busca proteger los ecosistemas estratégicos de la región y prevenir afectaciones a los recursos naturales, especialmente el agua que abastece a Bucaramanga y municipios cercanos. La zona de reserva abarca 75.444,65 hectáreas, distribuidas en los municipios de Suratá, Matanza, California, Vetas, Charta, Tona y Bucaramanga, en Santander. Su vigencia será de dos años, con posibilidad de prórroga, mientras se realizan estudios técnicos sobre ordenamiento territorial, calidad del agua, impacto ambiental y dinámica social del territorio. Durante el per...
Gobierno insiste en agilizar la reforma a la salud ante nuevos bloqueos en la Cámara de Representantes
Politics

Gobierno insiste en agilizar la reforma a la salud ante nuevos bloqueos en la Cámara de Representantes

El Gobierno Nacional busca destrabar la discusión de la reforma a la salud, uno de los proyectos más relevantes de su agenda legislativa, mediante un mensaje de urgencia presentado por el ahora ministro del Interior, Armando Benedetti, y respaldado por el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. El documento fue radicado ante la presidencia de la Cámara de Representantes con el fin de priorizar el debate, que ha enfrentado múltiples obstáculos en su trámite. La solicitud, dirigida al presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca (Alianza Verde), pretende acelerar el segundo debate del proyecto, que busca transformar el Sistema General de Seguridad Social en Salud. La reforma plantea un modelo basado en la atención primaria, la reorganización de recursos, la articulación de las insti...