lunes, marzo 17

Caso Álvaro Uribe: La jueza no archiva el caso y dice que el expresidente debe ir a juicio 

La jueza 28 de conocimiento de Bogotá Carmen Helena Ortiz, no admitió los argumentos de la Fiscalía, determinó que el expresidente Álvaro Uribe Vélez, debe ir a juicio por supuesta manipulación de testigos y soborno. 

Cabe resaltar que el 5 de septiembre  la Fiscalía General de la Nación  pidió la  preclusión del caso, sin embargo, este miércoles 27 de abril,   luego de estudiar las pruebas, la jueza determinó que no se va a archivar y que por su parte un juez determinará si el expresidente incurrió en esos delitos mencionados anteriormente. 

Al parecer Uribe habría buscado presionar a testigos que lo habían señalado de tener nexos con líderes paramilitares, acusación que él ha negado rotundamente, según lo señaló El Tiempo. 

El Espectador tuvo conocimiento de que, las víctimas le hicieron la petición a la jueza para que no archivara el caso y que por el contrario le diera avance al proceso, luego de que la Fiscalía no supiera probar que el expresidente no había incurrido en esos delitos. 

Cabe mencionar que el expediente cuenta con múltiples testimonios, uno de los más sonados fue el de Juan Guillermo Monsalve y su esposa, a quienes el abogado de Uribe, Diego Cadena, habría contratado para que ellos retractaran unas aseveraciones que habían hecho en contra del expresidente, así fue documentado por el medio antes mencionado. 

Según se conoció, Uribe habría estado contactando personas que estuvieran fuera del país, para que el exparamilitar Juan Carlos Sierra, alias Tuso Sierra,  hiciera un video declarando a favor del expresidente.

Recordemos que el pasado 13 de abril, se conoció que la Corte Constitucional refutó la petición de la defensa del expresidente, la cual pretendía la anulación de su calidad de imputado. 

La decisión de la jueza marca un pequeño avance para las víctimas afectadas en este caso, según lo informó en medio antes mencionado la defensa del expresidente piensa apelar el fallo para que sea el Tribunal Superior de Bogotá, quien revise este caso, que ya cumple 4 años de desarrollo. 

Por último el fiscal no interpuso recurso de apelación contra la decisión de la jueza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *