La eutanasia de Martha Sepúlveda, la primera colombiana que iba a recibir el procedimiento sin ser enferma terminal, fue cancelada este sábado a última hora por el Instituto Colombiano del Dolor (Incodol), el centro clínico donde iba a realizarse el procedimiento.
La mujer, de 51 años, quien ya tenía todo listo para partir del mundo este domingo, se le atravesó una decisión del Comité Científico Interdisciplinario para el Derecho a Morir con Dignidad que “concluyó cancelar el procedimiento”, al determinar que “no se cumple con el criterio de terminalidad”
La decisión fue una completa sorpresa para Martha Sepulveda. Según su familia, ella no tenía ni idea de que los funcionarios de Incodol se iban a reunir para revisar su caso, ni mucho menos para cancelarlo.
Sin embargo, junto a sus abogados se han comprometido a luchar contra la decisión, que califican de “ilegítima y arbitraria”, y que viola su derecho a una “muerte digna”. Su hijo Federico Redondo Sepúlveda anunció que darán la pelea por la dignidad de su madre hasta las últimas consecuencias.
“Estaremos dispuestos a dar la pelea por la dignidad de mi mamá hasta las últimas consecuencias, ya que su decisión no ha cambiado en nada por este acontecimiento”, aseguró Federico Redondo Sepúlveda en una entrevista en BluRadio
Sepúlveda fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad neurológica progresiva conocida en Estados Unidos como enfermedad de Lou Gehrig, en noviembre de 2018. Se suponía que la mujer tendría la posibilidad de una muerte asistida luego que, en julio pasado, la Corte Constitucional de Colombia ampliara el acceso a la eutanasia a pacientes con enfermedades no terminales.