Luego de más de cuatro horas de debate este lunes se aprobó en Cámara de Representantes y Senado la creación de Ministerio de la Igualdad, el cual será liderado por la vicepresidenta Francia Márquez y tiene como propósito contribuir al cierre de brechas para avanzar en la construcción de la paz total, bandera del gobierno de Petro.
Así las cosas, la creación de esta nueva cartera busca erradicar las desigualdades políticas, económicas y sociales, que deben afrontar las minorías en el país tales como mujeres, homosexuales y los sectores más pobres, argumentó la vicepresidenta cuando fue radicado el proyecto hace algunos meses.
Justamente, el proyecto al que el Gobierno le había puesto celeridad por ser una de sus principales banderas durante campaña presidencial, pasó este debate con una amplia ventaja en la Cámara, quedando con 139 votos a favor y 8 por el no en la plenaria que se llevó a cabo el pasado lunes.
De acuerdo con El Tiempo, en el acto de radicación de este importante proyecto se plantearon los siguientes objetivos: lograr la igualdad salarial entre hombres y mujeres; reconocer el tiempo de trabajo en el hogar y que sea validado en pensión; que el ingreso vital sea de medio salario para las madres cabeza de hogar; que en la reforma agraria y economía popular sea la mujer la titular de la propiedad y sujeto de crédito.
Por su parte, la vicepresidenta de Colombia envió un mensaje con el #LaIgualdadImporta y celebró la aprobación del proyecto “se aprueba en @SenadoGovCo y @CamaraColombia el Ministerio de Igualdad y Equidad. Nace una institucionalidad nueva que se ocupará de cerrar las brechas de inequidad y desigualdad en Colombia”.
El presidente Petro añadió “el Ministerio de la Igualdad es una realidad. La voz de quienes han sido históricamente excluidos será escuchada. Agradezco al Congreso por apoyar esta iniciativa”.