En plena temporada taurina de la feria Cali, que va desde el 25 al 30 de diciembre, en la Plaza Cañaveralejo ocurrió un hecho inédito el pasado domingo, cuando la ciudadanía se manifiestó pacífica y simbolicamente en fila india con centenares de personas q pidieron la liberación de los toros y la abolición del maltrato y tortura animal.
La movilización fue promovida días antes por activistas de la Federación de Liberación Animal, acompañados por personas que se manifestaron de forma pacífica, contra las corridas de toros, a pocos metros de la calle Quinta, en el sur de la ciudad.
Al respecto el activista Jahfrann trinó en su cuenta de twitter “ se volverá a derramar sangre de inocentes convirtiendo la agonía y el dolor de aproximadamente 36 toros en un “festejo” público. Es por esto que el pueblo caleño convocó a tomarse de las manos y hacer el cordón humanitario en contra de todas las formas de toreo.
Es por esto que el pueblo caleño convoco a tomarse de las manos y hacer el cordón humanitario en contra de todas las formas de toreo.
Hoy #Cali quiere una #ColombiaSinToreo, sin violencia que defiende y promueve la Libertad de todos los animales víctimas de la tauromaquia. pic.twitter.com/HzY7lwWI9B— Jahfrann (@Jahfrann) December 27, 2021
Recordemos que el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina ha sostenido que no está de acuerdo con las corridas de toros, por ser una práctica de maltrato y tortura a un animal.
Fue así que en septiembre del presente año, el mandatario dijo: “Completamente en contra (de las corridas). Quiero decirles a los amigos taurinos que están en premodernidad, que no están interpretando las nuevas ciudadanías, no comprenden que el maltrato animal no se puede adelantar”
Sin embargo, debido a la decisión de la Corte Constitucional de permitir las corridas de toros,el mandatario afirma que respeta la medida; sin embargo, no la comparte, como los defensores de animales.