La presunta red fue descubierta por la Fiscalía General de la Nación, el ente determinó que las mujeres en estado de gestación eran vinculadas a empresas fantasma y posteriormente estas cobraban al Estado las licencias de maternidad.
En medio de la investigación la Fiscalía determinó que integrantes de tres familias crearon alrededor de 19 empresas fantasma que se hacían pasar por organizaciones inmobiliarias de servicios generales, los supuestos funcionarios se presentaban como miembros de una ONG o funcionarios de las alcaldías y buscaban embarazadas de escasos recursos, luego de convencerlas eran ingresadas a la supuesta empresa.
Al menos 428 mujeres fueron víctimas de esta inescrupulosa red, los funcionarios reportaban que las trabajadoras recibían una remuneración equivalente a un millón de pesos, pero faltando aproximadamente un mes para que dieran a luz, informaban de un aumento salarial equivalente a ocho millones de pesos, es decir que recibían el pago de las licencias sobre esa suma.
“La Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Vichada y la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impactó a una red delictiva señalada de defraudar al Estado mediante el cobro de licencias de maternidad”, explicó el documento emitido por la Fiscalía.
La red operaba en los departamentos de Cundinamarca, Vichada, Meta, Casanare, Boyacá, Atlántico y Huila.
Asimismo, el ente investigador determinó que estas empresas habrían defraudado a la Administración de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud en aproximadamente 9.000 millones de pesos.
Por estos hechos el órgano investigador imputó a los presuntos implicados por los delitos de: enriquecimiento ilícito de particulares, estafa agravada, utilización ilícita de redes de comunicación y concierto para delinquir agravado, seis de los procesados recibieron medidas de aseguramiento.
Por último, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio embargó varios bienes avaluados en aproximadamente en 1,216 millones de pesos, que al parecer fueron adquiridos con esos dineros.