“Convivir con el Estado” fue la frase plasmada en un mural ubicado en el sector de El Poblado, en Medellín, que no duró ni 24 horas pintado, tras la molestia que despertó el mensaje en un grupo de ciudadanos, quienes decidieron bórralo con el auspicio de la Policía Nacional.
En medio de la jornada de protestas del Paro Nacional, un colectivo de grafiteros se dieron cita en en Medellín el pasado 22 de mayo, para plasmar un mensaje en un mural como símbolo de rechazo al presidente Iván Duque y su partido de Gobierno.
Sin embargo, al día siguiente de terminar la obra de arte, unas 150 personas se acercaron al mural y lo taparon con los colores verde y blanco en franjas como la bandera de Antioquia. En el sitio hizo presencia la Policía y los asistentes les dieron mensajes de apoyo.
Hoy nos juntamos para protestar y borrar un mensaje con el que no estábamos de acuerdo.
Nos mandaron al ESMAD y esta es la historia de lo que sucedió… pic.twitter.com/NiVILsches
— Juan M. Jaramillo (@JuMaJaRa) May 24, 2021
Tras el hecho, el proyecto Medellin Graffiti divulgó un comunicado en el que rechazan las acciones del grupo de ciudadanos, calificados como “un acto de censura”.
“Que censuren Convivir con el Estado nos da la razón. Quienes censuran tienen miedo. Nosotros actuamos con alegría, con criterio y con la plena confianza en que este Paro Nacional nos va a dejar fortalecidos. Cada vez somos más los inconformes. La paz será nuestra revolución”, indica la comunidad de pintores callejeros.
Esta no es la primera vez que tapa un graffiti en Medellín. Comenzando mayo un mural que decía “Estado asesino” también fue tapado. Precisamente en este sitio, de nuevo los grafiteros pintaron una nueva frase: “El pueblo no se rinde carajo”.
Comunicado de la comunidad de pintores callejeros sobre el muro pintado hoy por la comunidad de El Poblado pic.twitter.com/bE7Tl2OOY8
— Medellín Graffiti (@medellingraff) May 24, 2021