A través de la Comisión Intersectorial, conformada por los ministros de Justicia, Interior, Defensa y el director del Departamento Administrativo de Presidencia, el gobierno de Gustavo Petro determinó un listado de otros 10 jóvenes que serán presentados para ser voceros de paz, quienes quedarán en libertad para cumplir tareas relacionadas con convivencia.
Se trata de Daniela Pérez Gantiva, Bogotá; Luidiar Felipe Camacho Chaves, Bogotá; Daniel Fernando Ruiz, Bogotá; Steven Guevara Vega, Bogotá, Briam Andrés Cabrales Jaramillo, Bucaramanga; David Esteban López Barrera, Bucaramanga; Cristian Andrés Reyes Cuellar, Neiva; Andrés Felipe Yara Vargas, Neiva; Edwin Herrera Pimentel, Neiva; y Kevin David García Mosquera de Neiva
Como sucedió con los primeros 7 voceros que fueron designados días atrás, estos jóvenes apresados por hechos ocurridos en el marco del Paro Nacional, hicieron parte de alguna organización social o de derechos humanos en el pasado, liderando procesos artísticos, estudiantiles, políticos o sociales.
Según documentó Blu Radio, en el caso de los cuatro jóvenes de Bogotá, según señaló la Fiscalía, pertenecían a la organización Primera Línea Engativá y que las pruebas muestran que “estarían involucrados en la elaboración de bombas incendiarias y otros artefactos utilizados para confrontar a las autoridades y generar daños.
Cabe recordar que los jóvenes que hagan parte del programa de Voceros de Paz participarán proyectos de entidades como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (en apoyo a la temporada de lluvias, ollas comunitarias y entrega de ayuda humanitaria), Unidad para las Víctimas, el Sistema de Diálogo y Convivencia del Ministerio del Interior y el Grupo de Trabajo e Inclusión del Ministerio del Trabajo, entre otros y no recibirán ningún tipo de remuneración económica
Además, tendrán que atender todas las diligencias judiciales a las que sean citados en el marco de sus procesos penales y en caso de cometer cualquier actividad delictiva, incumplir con su proceso judicial o sus obligaciones como Voceros de Paz, se procederá a revocar sus designaciones.