viernes, abril 18

Autor: Mike Olivera

Sin categoría

Gobierno suspende el cese al fuego con las disidencias de Iván Mordisco en cuatro departamentosi

El Gobierno nacional ha decidido suspender parcialmente el cese al fuego bilateral con la disidencia conocida como el Estado Mayor Central de las Farc (EMC Farc) en respuesta a los recientes ataques perpetrados contra la población civil. La guerrilla, por su parte, alega incumplimientos por parte de las fuerzas militares. El presidente Gustavo Petro anunció esta medida tras llevar a cabo un Consejo Extraordinario de Seguridad, convocado después de conocerse la trágica masacre de cuatro menores de edad en el departamento de Putumayo, a manos del frente Carolina Ramírez de la organización guerrillera EMC Farc. Según el informe del ICBF, estos niños indígenas de la comunidad Murui fueron reclutados de manera forzosa por la disidencia, y cuando intentaron desertar en el municipio de Solano,...
Sin categoría

Reino Unido anuncia inversión millonaria para combatir la deforestación en la Amazonía Colombiana

El canciller Álvaro Leyva Durán, en compañía del Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, realizó un recorrido por el Parque Natural Cerro Azul en la selva del Guaviare, uno de los ecosistemas tropicales más impresionantes de Colombia. Durante este encuentro en la selva del Guaviare, se anunció la importante contribución de más de 13 millones de libras esterlinas por parte del Reino Unido para combatir la deforestación en la Amazonía colombiana. El canciller Leyva expresó su satisfacción ante este anuncio, resaltando las sólidas relaciones y el continuo apoyo del Reino Unido hacia la paz en Colombia. "Es muy gratificante contar con su compromiso de financiar proyectos de reforestación y cuidado de la Amazonía, así como de todo el trópico húmedo", afirmó el mi...
Sin categoría

Cecilia López solicitó medidas de seguridad tras retirada de su esquema de protección

Cecilia López, reconocida como una de las ministras más destacadas del Gobierno Petro y recientemente afectada por el revolcón ministerial, presentó una petición de cumplimiento de medidas de seguridad ante la Unidad Nacional de Protección (UNP) y el Ministerio de Agricultura. López tomó esta decisión luego de enterarse de que su esquema de protección personal había sido retirado. Hace algunos días, la exministra de Agricultura denunció la eliminación de su esquema de escoltas. Al llegar al aeropuerto El Dorado, López se percató de la falta de apoyo, una circunstancia que no le fue informada previamente. En un documento revelado por la periodista Erika Fontalvo, López expresó: "Para mi sorpresa y total angustia, encuentro a mi arribo al aeropuerto El Dorado que no cuento con el apoyo, c...
Sin categoría

Desde el resguardo indígena El Remanso, presidente Petro oficializa su Plan Nacional de Desarrollo

Este viernes el presidente Gustavo Petro llevó a cabo la firma oficial del Plan Nacional de Desarrollo (PND). En un acto simbólico, Petro anunció que el gobierno del cambio comenzará a gobernar con su ambicioso plan, denominado "Potencia Mundial de la Vida". Acompañado por su gabinete, incluyendo la vicepresidenta Francia Márquez, el director de Planeación Nacional, Jorge Iván González, y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el presidente Petro destacó la importancia del PND como el resultado de un proceso participativo y democrático. Según Petro, el Plan Nacional de Desarrollo no solo es el resultado de discusiones en los territorios, sino también de la voluntad de 11 millones de personas que se expresaron en manifestaciones y elecciones. Este plan busca convertirse en ley de la r...
Sin categoría

Avanza la reforma a la salud en el Congreso: ¿Qué se ha aprobado hasta el momento?

Este jueves siguió la discusión de la reforma a la salud en el Congreso y se logró la concertación de otro bloque de artículos que fueron aprobados por 15 votos contra 4 en la comisión Séptima. Hasta la última discusión que se realizó el pasado martes, se había avalado una articulación entre el Ministerio de Salud y la cartera de Ciencias para generar mejorías en todos los temas de investigación, innovación y tecnologías necesarias para el desarrollo del nuevo modelo que propone el gobierno. En esta nueva discusión se aprobó un bloque de 16 artículos entre los que se destacan: el artículo 15, que fortalece el nivel primaria de atención y el artículo 33, que da vía a los consejos territoriales de salud. Adicionalmente fueron aprobados el  Artículo 90, sobre el sistema único integra...
Sin categoría

Presidente Petro busca ponerle freno a las alarmantes cifras de feminicidio en el país a través de un consejo de seguridad

La lucha contra los feminicidios en Colombia adquiere una relevancia crucial en la agenda nacional, llevando al presidente Gustavo Petro a tomar medidas contundentes. Consciente de la gravedad de la situación, el Mandatario convocó un consejo de seguridad para combatir de manera efectiva este flagelo y otros delitos que atentan con mayor frecuencia la integridad de las colombianas. La trascendencia de esta convocatoria hizo eco a través de la cuenta de Twitter del presidente, donde anunció su compromiso en la lucha contra los feminicidios, la trata de mujeres, la violencia intrafamiliar y demás delitos. Estas acciones responden a la emergencia por violencia de género que vive el país y buscan establecer mecanismos eficientes para enfrentar esta problemática. Aunque la fecha y el luga...
Sin categoría

Hijo de Eudaldo Díaz le da peso a las declaraciones de Salvatore Mancuso y enfrenta al expresidente Álvaro Uribe

Después de que Salvatore Mancuso proporcionara detalles sobre el asesinato del exalcalde de El Roble, Eudaldo Díaz, ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Álvaro Uribe negó haberle retirado su esquema de seguridad. No obstante, Juan David Díaz, hijo de Eudaldo, confrontó al expresidente respaldando la declaración de Mancuso. A través de sus redes sociales, Juan David Díaz respondió a lo publicado por Uribe donde negaba que se le hubiese quitado el esquema de seguridad al exalcalde resaltando que, “por el contrario”, en su gobierno aumentaron los esquemas de seguridad. “Sr @AlvaroUribeVel No le mienta más al país. ¡Si! Fue cierto que a mi padre luego del consejo comunal, le retiraron su esquema policívo. Para mayor prueba, la nación está condenada por ese hecho, se le encont...
Sin categoría

Radican la reforma laboral en el Congreso: uno de los puntos clave es que el recargo nocturno arrancará a las 7pm

El Gobierno nacional ha presentado el texto definitivo para el primer debate de la reforma laboral, el cual consta de 82 artículos, de los cuales 46 están completamente concertados y 36 están abiertos a la discusión, según señaló la coordinadora ponente por el Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal, Uno de los aspectos más destacados de este documento es el cambio en el horario de inicio del recargo nocturno, el cual no comenzará a las 6:00 de la tarde como se había propuesto inicialmente, sino a las 7:00 de la noche. Según explicó la representante a la Cámara, María Fernanda Carrascal, esta modificación se basa en la consideración de que la mayoría de las personas que trabajan durante la noche lo hacen en el intervalo de tiempo comprendido entre las 6:00 y las 7:00 de la tarde, l...
Sin categoría

Por primera vez en seis años disminuye la deforestación en Colombia

Por primera vez en seis años, se registra una disminución significativa en los índices de deforestación en Colombia, según reveló la ministra de Ambiente, Sussana Muhammad. En el arco deforestación amazónico que abarca las regiones de Meta, Caquetá y Guaviare, se logró una sólida contención que redujo la cifra total entre el año 2021 y el año 2022 en un rango del 15% al 25%. En particular, Guaviare experimentó una reducción del 35%, Caquetá del 31% y Meta del 25%. Una de las estrategias clave en este logro fue el énfasis en el diálogo directo con las comunidades, con el objetivo de construir alternativas de vida y evitar la judicialización de campesinos involucrados en la tala de árboles. Esto llevó a un acuerdo entre el Estado y las comunidades, donde estas últimas se comprometieron a ...
Sin categoría

Consejo de Estado suspendió el título de maestría de Jennifer Arias por plagio

La Sección Primera del Consejo de Estado ha tomado la decisión de suspender temporalmente el título de maestría de la excongresista Jennifer Arias, debido a las pruebas presentadas por la Universidad Externado que confirman el plagio en su tesis de maestría.  De acuerdo con el tribunal, Arias obtuvo el título de Magíster en Gobierno y Políticas Públicas sin seguir los procedimientos requeridos para la defensa de su trabajo de investigación, que era un requisito para obtener el título académico.  El Consejo de Estado encontró que los jurados que supuestamente aprobaron la tesis no tienen la acreditación correspondiente, a pesar de que sus firmas aparecen en el formato oficial de la universidad. Además, la propia universidad ha reconocido que no existen registros de los jurados designa...